El Scindapsus pictus (también conocido como potus o poto plateado), es una hermosa planta de interior muy fácil de mantener. Aunque no pertenecen al mismo género, guarda ciertas similitudes con el potos tradicional (epipremnum aureum), por eso a menudo se incluyen especies de Scindapsus dentro de los diferentes tipos de pothos que podemos cultivar en el hogar. En este post veremos cómo cuidar un potos plateado, los diferentes tipos de Scindapsus que puedes encontrar y los problemas más habituales que la planta puede experimentar.
Guía rápida del Scindapsus pictus
Nombres comunes | Poto, potos o potus plateado, potos satinado, pothos plateado… |
Género | Scindapsus |
Familia | Araceae |
Riego | Mantener el sustrato siempre húmedo. |
Iluminación | Luz brillante e indirecta |
Temperatura | 18 – 27ºC. |
Humedad | 40-50% o más. |
Sustrato | Ligero, con muy buen drenaje. |
Toxicidad | Tóxica para mascotas. |
La planta de Scindapsus pictus o potos plateado es tóxica para perros, gatos y humanos. Por lo tanto, es preferible mantener esta planta fuera del alcance de niños pequeños y mascotas.
Todo sobre el Scindapsus pictus
El Scindapsus pictus es una planta de la familia Araceae, originaria principalmente de selvas tropicales del sudeste asiático. Esta planta de crecimiento lento, produce pequeñas flores que muy raramente se dan en cultivo interior. El Scindapsus también desarrolla raíces aéreas, de esta manera puede trepar por árboles en su hábitat natural.

Puede cultivarse tanto en modo colgante, como trepando por un poste o tutor. A mí me encanta cómo luce como planta colgante, si bien es cierto que tenderá a hacerse más grande con un tutor. Sus hojas son ovaladas y con llamativos patrones de manchas verdes y color plateado brillante. El tacto es ligeramente «aterciopelado».
Según la wikipedia, el epíteto latino pictus significa «pintado», como referencia a las salpicaduras plateadas de las hojas.
Existen diferentes variedades de Scindapsus, dos de las más populares y fáciles de encontrar son la variedad exótica y la argyraeus. A continuación, hablaremos de estos y otros tipos de Scindapsus de forma más detallada.
Scindapsus: tipos o variedades principales
Estas son algunas de las variedades más populares y fáciles de encontrar.
1. Scindapsus pictus Argyraeus

Las hojas de Argyraeus suelen ser más pequeñas y oscuras que las de otras variedades. Tienen manchas plateadas y el margen plateado alrededor de la hoja. Según mi experiencia personal, tiene un crecimiento algo más rápido que otros tipos de Scindapsus.
La Royal Horticultural Society (RHS) le otorgó el Award of Garden Merit (AGM).
2. Scindapsus pictus Exotica (trebie)

Junto con Argyraeus, es otra de las variedades más populares. Presenta hojas grandes con zonas plateadas y el centro totalmente verde, con patrones parecidos al camuflaje. Tiende a ser más verde con luz intensa y más gris-azulado en lugares más sombríos.
3. Scindapsus pictus Silvery ann

Las hojas del Silvery ann combinan zonas verdes con manchas y salpicaduras plateadas. Algunas de las hojas pueden ser casi completamente plateadas. Normalmente a mayor porcentaje de color plata en la hoja, más lento suele ser el crecimiento.
4. Scindapsus treubii Moonlight

Sus hojas son de una tonalidad verde-plateada brillante, con una zona más oscura en el área central a lo largo de la hoja. Los márgenes también tienden a ser más oscuros. Esta variedad the Scindapsus se ha popularizado mucho en los últimos tiempos, haciéndose cada vez más común y fácil de encontrar. Se trata de una especie diferente, pero comparte género con las demás. Personalmente, cuido la mía exactamente igual que otras variedades de Scindapsus.
También puedes conseguirla en su versión oscura (dark form).
Otras variedades que se pueden encontrar en el mercado son: Silver lady, Silver splash, Jade satin, Silver cloud, etc.

Cuidados del Scindapsus pictus (potos plateado)
Los cuidados del Scindapsus pictus, consistirán en tratar de recrear lo mejor posible las condiciones que tienen en su hábitat natural. Obviamente esto no es posible al 100%, pero podemos aproximarnos proporcionándole una humedad óptima (50% o más), luz solar indirecta muy brillante y un sustrato siempre húmedo (bien drenado).
Riego
El Scindapsus pictus necesita un riego regular para mantener el sustrato siempre húmedo, aunque es importante evitar el sobrerriego y el encharcamiento. Para ello es imprescindible un buen drenaje y que la maceta cuente con agujeros en su base para dejar correr el agua sobrante durante el riego. Además, es recomendable dejar secar la tierra entre riegos, pero nunca del todo. Una buena idea es comprobar que las capas superiores del sustrato estén secas (a unos 5 cm de profundidad). Si lo están, hora de regar.
Riega con agua templada y no dejes que la tierra pierda completamente la humedad entre riegos.
Iluminación
Necesita mucha luz indirecta brillante. No es una planta de sol directo. De hecho, puede quemarse fácilmente cuando recibe la luz solar en sus hojas. En el jardín, puede colocarse en una zona algo más sombría.
Por otro lado, es posible que pueda adaptarse a espacios con poca luz. Sin embargo, esto no es lo ideal, y a la larga puede producirle problemas como; enredaderas poco pobladas o pérdida de variegación.
Temperatura y humedad
El potos plateado necesita alrededor del 40-50% de humedad o más. Las puntas de las hojas marrones suelen ser causa de baja humedad ambiental.
Su temperatura ideal se sitúa entre los 18-27ºC. Como planta tropical, le gustan los ambientes cálidos y húmedos. Puede aguantar temperaturas superiores siempre que cuente con suficiente humedad.
En invierno es importante evitar que la temperatura descienda por debajo de los 16ºC. Es muy sensible a las heladas.
Sustrato
Puedes utilizar una combinación de turba rubia o fibra de coco mezclada con corteza de pino y perlita para cultivar tu Scindapsus. Si lo prefieres también puedes comprar un sustrato comercial para plantas de interior y añadirle algo de perlita para mejorar el drenaje.
Fertilizante
Utiliza un fertilizante líquido para plantas de interior diluido en el agua de riego durante la temporada de crecimiento (primavera – otoño).
Reproducción
Propagación en agua
La reproducción de esta planta es muy sencilla, como lo es la del potos tradicional. Simplemente bastará con hacer esquejes de tallo e introducirlos en el agua para que puedan enraizar. A veces las raíces pueden aparecer en 1-2 semanas, en otros casos puede demorarse un poco más. Una vez que los tallos hayan generado suficientes raíces de una longitud aceptable, podrás plantarlos en una maceta con un sustrato húmedo bien drenante.

Propagación en suelo
Puedes propagar tu Scindapsus en una mezcla de fibra de coco + perlita. Simplemente planta los esquejes y espera a que se desarrollen las raíces. No olvides mantener la mezcla siempre húmeda.
Scindapsus pictus: Problemas del Potos plateado
Aunque el Scindapsus pictus generalmente suele estar libre de plagas y enfermedades, como cualquier planta puede haber situaciones que la expongan a padecer estos y otros problemas.
Plagas
Puede ser atacada, principalmente, por cochinillas y ácaros como la araña roja. Para evitar estos problemas, revisa y limpia las hojas regularmente. Una vez que aparecen, puedes utilizar una combinación de jabón potásico + aceite de neem para lavar las hojas de tu potos (siguiendo la dosis del fabricante del producto).
Pudrición de la raíz
El scindapsus es muy sensible a la pudrición de la raíz. Esto suele ocurrir por un mal drenaje o un riego excesivo (habitualmente una combinación de ambos). Los principales síntomas de la pudrición de la raíz, son el marchitamiento y las hojas amarillas, el suelo muy húmedo, tallos blandos o raíces podridas.
Revisa las raíces, si todavía hay raíces en buen estado, corta las que estén blandas y podridas. Luego trasplanta el potos plateado a una maceta limpia con un nuevo sustrato.
Scindapsus con hojas amarillas
Si las hojas amarillean, probablemente se deba al exceso de riego. Esta planta es muy sensible al encharcamiento del sustrato, por eso siempre es conveniente dejar que se seque y no regar cuando todavía se encuentre demasiado húmedo. También es de gran importancia utilizar macetas con agujeros de drenaje para evitar que se acumule el exceso de agua del riego.
Alguna hoja amarilla de vez en cuando es normal y no debes alarmarte por ello. Simplemente se trata del envejecimiento natural de la hoja.
Las hojas están dobladas o enrolladas
Las hojas enrolladas en el Scindapsus pictus suelen indicar falta de agua.
Otras posibles causas son: el estrés por temperatura, las plagas o demasiada luz solar directa. Además, el exceso de fertilizantes y la baja humedad también pueden hacer que las hojas del potos plateado se doblen.
Hojas pequeñas
Si las hojas nacen muy pequeñas y no crecen más, es posible que se deba a la falta de luz. También puede deberse a la escasez de nutrientes o que tu potos plateado necesite un trasplante.