La Sansevieria es una planta muy fácil de cultivar y casi indestructible; prosperará tanto en rincones de la casa con mucha luz como en otros algo más oscuros. Esta planta también es bastante resistente a la sequía. Podemos encontrar la Sansevieria bajo los nombres de: Lengua de suegra, Lengua de tigre, Espada de San Jorge o Planta de serpiente. A continuación exploraremos a fondo los cuidados de la planta lengua de suegra en interior.
Abarca aproximadamente 130 especies, la mayoría naturales de África y Asia. Las más populares en las casas son la Sansevieria Trifasciata y la Sansevieria cylindrica. Presentan hojas rígidas que varían de seis pulgadas a dos metros y medio de alto, dependiendo de la variedad.
Guía rápida de la Sansevieria
Nombres comunes | Lengua de suegra, Lengua de tigre, Espada de San Jorge, Lengua de gato o Planta de serpiente. |
Nombre científico | Sansevieria trifasciata, Sansevieria cylindrica |
Familia | Asparagaceae |
Riego | Moderado. |
Iluminación | Abundante luz indirecta, sol directo. |
Temperatura | 21 – 32º C |
Humedad | Media. |
Sustrato | Poroso, con un buen drenaje. |
Toxicidad | Tóxica para mascotas. |
Cuidados de la Sansevieria (Lengua de suegra)

Nivel de dificultad
Muy fácil.
Riego
Dejar que la tierra se seque entre riegos. Durante el invierno, reducir el riego a mensual, o cuando la tierra esté seca al tacto. Siempre es preferible regar de menos; demasiada agua puede matar a la planta.
Iluminación
Aunque son muy tolerantes, las plantas de Sansevieria prefieren la luz indirecta pero constante con algo de sol directo. Pueden adaptarse a condiciones de pleno sol y también sobrevivirán en ambientes más oscuros.
Temperatura
La Sansevieria prefiere ambientes cálidos y sufrirá si se expone a temperaturas por debajo de los 10º C. Colocar la planta en un lugar donde esté protegida de corrientes de aire. Lo mejor es un rango de temperatura entre 21 y 32 grados.
Humedad
Alrededor del 40% de humedad. La lengua de suegra tolerará el aire seco, pero es mejor mantenerla alejada de las corrientes de aire.
Sustrato
La planta de lengua de suegra prefiere un sustrato con muy buen drenaje. A esta planta le irán bien tierras más porosas. Los preparados para cactus y crasas son una buena opción.
Fertilizante
Alimentar con un fertilizante líquido para cactus diluido en el agua de riego en la temporada de crecimiento, una vez al mes, durante la primavera y el verano. No fertilizar en invierno.
Cómo propagar o reproducir la Sansevieria
Principalmente hay 2 formas de propagarla:
Por división
Se extrae la planta de la maceta, con cuidado de no dañarla, y se divide en 2 o más partes según su tamaño.
Por esquejes
Dividir una hoja en porciones de unos 5 cm realizando cortes con un cuchillo afilado y desinfectado. Se dejan al aire durante una semana para que cicatrice el corte. Plantar siguiendo la dirección de crecimiento en un buen sustrato fértil que mantendremos constantemente húmedo. Si lo prefieres, después de tener tus esquejes cicatrizados, puedes introducirlos en agua para acelerar el proceso de enraizamiento (también puedes hacerlo con una hoja entera de la planta). Cuando tus esquejes tengan suficientes raíces es el momento de pasarlos al sustrato.
¿Es la Sansevieria tóxica para mascotas?
La Sansevieria es una planta tóxica para perros y gatos debido a la saponina que contienen sus hojas. Pueden presentarse síntomas como vómitos y diarreas. Lo mejor es siempre mantener las plantas de interior fuera del alcance de nuestras mascotas.
Mi cachorro me comió una lengua de suegra y está con vómitos y diarrea. ¿ Qué tratamiento le puedo hacer? Agradezco información
Hola Margarita. Mi recomendación es que lo lleves a que lo examine un profesional. Yo no puedo recomendarte un tratamiento para tu mascota, lo mejor en estos casos es siempre acudir al veterinario, así te aseguras que tu cachorro estará en las mejores manos. Mucha suerte y ojalá se recupere pronto. Un saludo.
Pues yo siempre he sabido que las lenguas de suegra son venenosas. No sé por qué ahora las quieren hacer parecer como medicinales.
Las nuevas generaciones que están desconectadas de la realidad corren peligro.