Qué son las plagas en las plantas y cómo combatirlas

Las plagas en las plantas están provocadas por pequeños parásitos que pueden causar daños significativos. La prevención y la observación suelen ser medidas muy efectivas, pero una vez que el problema ha aparecido, lo mejor será actuar lo antes posible. Saber cómo controlar estas infestaciones es de vital importancia para mantener nuestras plantas de interior sanas y felices.

Lamentablemente, si tienes plantas, las plagas son algo con lo que tendrás que lidiar alguna vez. Sin embargo, esto no debe preocuparte demasiado; en general suele ser muy fácil eliminarlas si se interviene rápido. En esta publicación encontrarás una guía útil sobre las principales plagas en las plantas y cómo combatirlas.

Productos útiles de Amazon para tratar las plagas:

Tipos de plagas en plantas de interior (con fotos)

Ácaros y araña roja

bichos en tierra de plantas de interior
Hiedra afectada por araña roja.

La mayoría de ácaros que son perjudiciales para las plantas, pertenecen al grupo de los ácaros de la araña roja. Estos se alimentan directamente de la savia, lo que causa serios daños en las hojas. Suelen aparecer sobre todo en climas secos y cálidos, ya que la sequía facilita su proliferación. Aunque no son fácilmente identificables a simple vista, su presencia en la planta se delata a través de un moteado amarillento o rojizo, o zonas descoloridas que nos indican dónde han estado succionando. Algunas hojas también se ven enrolladas y posteriormente se produce su caída. Si la plaga está avanzada, podemos llegar a observar pequeñas telarañas alrededor de la planta.

Cómo eliminar los ácaros y araña roja

Para combatir la araña roja, es importante revisar las hojas de las plantas con frecuencia, sin olvidarnos de limpiarlas para eliminar el polvo existente. Si la planta ya está afectada por la plaga, elimina las hojas dañadas y lava las demás con agua y jabón potásico + aceite de neem. En casos graves puede usarse un insecticida a base de piretrinas o de otro tipo. Trasplantar la planta a un nuevo sustrato limpio también puede ser de gran ayuda para eliminar totalmente la plaga.

Cochinillas

plagas en plantas
Cochinilla algodonosa. Fuente.

Las cochinillas son unos insectos que se adhieren a los tallos o a las hojas y chupan su savia. A veces también pueden atacar las raíces. Suelen segregar una melaza que deja una capa pegajosa sobre las hojas. Es importante detectar la plaga a tiempo para tratar de cortarla lo antes posible, ya que se multiplican con gran rapidez. Existen diferentes tipos de cochinilla entre los que se encuentra la cochinilla algodonosa.

Cómo eliminar la cochinilla

Trata de eliminar la cochinilla manualmente en el caso de que la plaga no esté demasiado extendida. Dependiendo de la planta, puedes lavar las hojas y los tallos con agua y jabón potásico.

Si crees que no es posible controlar la plaga de esta forma, considera el uso de un insecticida anticochinilla.

No olvides que a la hora de utilizar cualquier producto químico para tratar tus plantas, es importante tomar una serie de medidas. Debemos aplicarlo al aire libre o con las ventanas abiertas. También es recomendable el uso de guantes y mascarilla. Lee siempre la etiqueta del producto con atención para conocer la forma correcta de aplicarlo y su dosificación.

Pulgones

Pulgón negro

Los pulgones son parásitos diminutos de color negro, verde o amarillo principalmente. En general, atacan brotes jóvenes y varas florales en el jardín o en el balcón sobre todo. Estos insectos acostumbran a agruparse escondidos en la parte inferior de las hojas y es común que pasen desapercibidos si no te fijas mucho. Dejan una sustancia pegajosa sobre las hojas que puede atraer el moho. Las plantas infestadas pueden mostrar hojas enrolladas y amarillentas, además de deformaciones en su crecimiento y daños en las flores.

Cómo eliminar el pulgón

Para combatir el pulgón puedes utilizar una combinación de aceite de neem + jabón potásico (puede ser necesario repetir la aplicación varias veces hasta eliminarlo del todo). También puedes usar tierra de diatomeas o insecticidas ecológicos a base de piretrinas, además de otros insecticidas.

Trips

eliminar bichos plantas interior
Thrips. Fuente.

Los trips son otros insectos chupadores con alas, diminutos y alargados, y de color amarillento, marrón o negruzco. Por lo general se encuentran en el haz de las hojas y entre los pétalos de las flores, de los cuales se alimentan. Son muy difíciles de ver sin una lupa. Soplar ligeramente las hojas o las flores puede hacer que los trips se muevan, facilitando así su identificación.

La larva succiona el líquido de las células de la planta, causando la decoloración de la hoja. Pueden apreciarse manchas de color gris plateado o marrón, así como deformaciones en las hojas y daños en las flores. También suelen dejar excrementos en forma de puntos negros diminutos. Estos insectos a menudo transmiten graves enfermedades víricas y fúngicas a las plantas.

Cómo eliminar los trips

Para eliminar completamente los trips, puedes usar cualquiera de los siguientes métodos: trampas cromáticas, jabón potásico + aceite de neem, tierra de diatomeas, insecticida ecológico de piretrina, otros insecticidas.

Mosca blanca

moscas en las plantas de interior
Mosca blanca. Fuente.

La mosca blanca es una plaga formada por diminutos insectos blancos con alas que chupan la savia de las plantas. Esto produce su debilitamiento y una reducción significativa en su crecimiento, además de la deformación, amarilleo y caída de las hojas. Los adultos ponen pequeños huevos en el envés de las hojas y dejan una sustancia pegajosa conocida como melaza, que favorece el desarrollo de hongos. Por si esto fuera poco, también pueden transmitir numerosas enfermedades a las plantas.

Para identificar la plaga generalmente basta con agitar un poco la planta y en seguida aparecerán revoloteando alrededor.

Cómo eliminar la mosca blanca

Al igual que en la mayoría de plagas mencionadas, el jabón potásico es un excelente aliado para su control y para dificultar su progresión. Si se combina además con aceite de neem, se multiplican las posibilidades de erradicar la plaga por completo. Las trampas amarillas serán de gran ayuda para deshacerse de las moscas adultas. También pueden usarse insecticidas de piretrina en casos persistentes.

Mosca del sustrato

mosquitos en las plantas
Moscas del sustrato atrapadas en trampas cromáticas.

Son moscas diminutas, de color negro, que se sienten fuertemente atraídas por el sustrato húmedo de las plantas de interior. Las moscas adultas depositan sus huevos en él y se reproducen con gran rapidez. Las larvas se alimentan de las raíces, lo cual hace a las plantas susceptibles de experimentar problemas de crecimiento. Además, pueden actuar de vectores de diversas enfermedades.

Si quieres conocer con mayor profundidad qué es la mosca del sustrato y cómo combatirla, consulta el siguiente enlace: Moscas negras en las plantas de interior.

Cómo eliminar la mosca del sustrato

Puedes eliminar las moscas de tus plantas por medio de trampas cromáticas, jabón potásico y aceite de neem, insecticida a base de piretrina o tierra de diatomeas.


Recuerda que para evitar que cualquiera de estas plagas causen daños en tus plantas, el mejor método siempre será la observación. Revisar regularmente las hojas en busca de señales que puedan alertarnos, es muy importante para poder actuar lo antes posible. También es recomendable, cuando adquirimos una nueva planta, dejarla en cuarentena por una o dos semanas y revisarla cuidadosamente. Así podemos asegurarnos de que está completamente sana antes de situarla con nuestras otras plantas. Por último, un riego y drenaje adecuados son de gran importancia para evitar estos ataques indeseados.

Si te ha gustado, comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio