Planta de navidad: cuidados para que dure más

La planta de navidad o Poinsettia, es una planta nativa de México muy apreciada como planta de interior. Es especialmente popular como planta ornamental para alegrar los hogares en la época navideña. En esta publicación trataremos los cuidados de la planta de navidad para que nos dure más allá de las fiestas y podamos disfrutar de su belleza durante más tiempo.

A la planta de navidad se la conoce de forma común como flor de pascua, flor de nochebuena, pascuero, poinsettia, flor de navidad, estrella de navidad, etc… su nombre científico es Euphorbia pulcherrima. Los aztecas la llamaban «Cuetlaxochitl» y la utilizaban para curar la fiebre y teñir la ropa.

Al igual que otras plantas como el Cactus de navidad (Schlumbergera), la Poinsettia tiene la peculiaridad de florecer en invierno. Este detalle la hace perfecta para regalar durante las fiestas. Las flores de la planta de navidad son pequeñas e insignificantes, las brácteas de colores llamativos son las que le otorgan un gran potencial decorativo.

Las brácteas son hojas modificadas que se desarrollan rodeando a las pequeñas flores y pueden adquirir diferentes colores. En el caso de la Poinsettia, el color más habitual es el rojo, pero también se pueden encontrar variedades de colores como el rosa, blanco, amarillo, salmón, etc.

La variedad roja (la más popular) combina a la perfección con la decoración navideña habitual de las casas, en la que suelen predominar sus dos colores principales: el rojo y el verde. Sin embargo, también existen híbridos de distintas tonalidades a elegir según el gusto personal.

flor de pascua cuidados
flor de pascua rosa

Guía rápida de la Planta de navidad

Nombres comunesPoinsettia, pascuero, poisentia, flor de pascua, flor de nochebuena, flor de navidad, estrella de navidad, planta de navidad, etc.
Nombre científicoEuphorbia pulcherrima
FamiliaEuphorbiaceae
RiegoModerado.
IluminaciónLuz indirecta brillante.
Temperatura18 – 22°C
HumedadAlta.
SustratoPoroso y con buen drenaje.
ToxicidadTóxica para mascotas.
Planta de navidad: cuidados para que dure más

Cuidados de la planta de navidad o Poinsettia

Cómo cuidar la planta de navidad

Es importante conocer los principales cuidados de la planta de navidad si queremos que se mantenga saludable y nos dure más allá de las fiestas navideñas. Si sigues estos consejos y mantienes una buena rutina de mantenimiento con tu Poinsettia, es muy probable que puedas volver a verla florecer en las próximas navidades.

Dónde colocar la planta de navidad

La mejor ubicación para tu planta de navidad será en un lugar cálido, cerca de una ventana luminosa, protegida del frío y las corrientes de aire. La sala de estar o un dormitorio pueden ser buenas opciones.

Riego

Lo mejor para la planta de navidad es mantener el suelo constantemente húmedo pero sin encharcar. Por lo tanto, regaremos cuando las capas superficiales del sustrato estén secas. Si tienes dudas, puedes examinar la humedad del sustrato introduciendo un dedo o un palito de madera que te ayude a determinar cómo de seca está la tierra. Si notas que sigue demasiado húmeda, espera y vuelve a comprobar en uno o dos días.

Evita regar en exceso, es preferible quedarnos un poco cortos con el riego que regar de más. Cuando riegues procura no mojar las hojas ya que esto puede dañarlas y producirle manchas.

Es recomendable regar la Poinsettia por inmersión. Para ello coloca la planta en un recipiente con agua templada (preferiblemente filtrada) y deja que se hidrate durante unos 15 minutos. Después retírala y permite que se escurra bien el agua sobrante a través de los agujeros de drenaje.

Iluminación

A la planta de navidad le encanta recibir abundante luz del sol indirecta. Procura situarla cerca de una ventana luminosa dónde pueda recibir unas 6 horas de luz al día. La falta de luz solar puede debilitar la planta y provocar la caída de las hojas. Suministrarle suficiente luz será un aspecto fundamental, eso sí, evitando el sol directo.

Temperatura

La temperatura ideal para la planta de navidad ronda los 18 – 22ºC . Lo ideal es mantenerla a una temperatura constante. Las temperaturas extremas provocarán la caída de las hojas. No soporta las heladas.

Es importante colocarla en una habitación ventilada, en una zona alejada de la calefacción y las corrientes de aire.

Humedad

A la Poinsettia le gusta la humedad ambiental. Un ambiente muy seco puede provocar que se le caigan las hojas.

Especialmente en invierno, si se pone la calefacción y las condiciones son demasiado secas, es recomendable colocar un plato con agua y guijarros bajo la planta. Además de esta, existen otras formas de aumentar la humedad ambiental de tus plantas. Si decides pulverizar tu planta de navidad, procura humedecer solo las hojas verdes.

Sustrato

Necesita un sustrato poroso, con buen drenaje y retención de la humedad. Puedes mezclar turba rubia con perlita para conseguir una mezcla ligera y aireada.

Plagas

Las principales plagas que pueden afectar a la planta de navidad son: pulgón, cochinilla, trips o mosca blanca.

Abono

Fertiliza tu Poinsettia una vez al mes, con un fertilizante universal soluble en agua y con la dosis indicada en la etiqueta reducida a la mitad. Evita fertilizar en exceso ya que podrías provocarle serios daños a tu planta.

planta de navidad como se pone roja
Euphorbia pulcherrima

Fomentar la floración de la planta de navidad

Para fomentar la floración, a partir del día 1 de octubre coloca la la planta de navidad en un armario o caja oscura al menos unas 12 horas cada día. El armario o caja deben estar completamente a oscuras, ya que cualquier exposición a la luz podrá interferir con el proceso de floración de la planta. También debe tener una temperatura entre los 18 y 21 grados centígrados. Por la mañana, coloca tu Poinsettia en una ventana soleada durante las horas restantes.

Poda

Cuando termine el periodo de floración y la planta comience a perder sus hojas, será el momento de realizar el trasplante y podarla. Dejaremos unos 10 cm de tallo desde la base y siempre por encima del nudo de las hojas.

Conseguir que tu planta de navidad vuelva a florecer al año siguiente puede parecer muy complicado, pero lo cierto es que es perfectamente posible. Con un poco de esfuerzo y motivación conseguirás mantener con vida tu planta de navidad más allá de las fiestas y hacer que dure por mucho tiempo.

Si te ha gustado, comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio