Philodendron Birkin: Cuidados y reproducción

El Philodendron «Birkin» (White Measure) es una planta del género Philodendron, familia Araceae. Esta planta variegada llama la atención por sus hojas redondeadas de color verde oscuro con rayas amarillas o blancas. En este post hablaremos de los cuidados, reproducción y otros datos de interés sobre esta increíble planta de interior.

Philodendron Birkin: Cuidados y reproducción
Detalle hoja de Philodendron Birkin

Existen diferentes especies de philodendron. Muchas de ellas son trepadoras y habitan en los bosques húmedos tropicales. Algunas se comercializan como plantas de interior y en general, son plantas fáciles de cuidar, por lo que también son apropiadas para principiantes.

Se dice que la variedad «Birkin» proviene de una rara mutación del Philodendron Red Congo (Congo Rojo). De hecho, algunas personas han notado que su Birkin ha comenzado a desarrollar nuevas hojas más grandes y oscuras, sin sus características rayas blancas, como si la planta volviera a su forma original.

También pueden producir hojas completamente blancas, lo cual personalmente me parece una preciosidad 😍

filodendro birkin cuidados
Imagen de reddit

Guía rápida del Philodendron Birkin

Nombres comunesFilodendro Birkin
Nombre científicoPhilodendron ‘Birkin’
FamiliaAraceae
RiegoCuando el sustrato esté seco.
IluminaciónIndirecta brillante. Semisombra.
Temperatura16 – 26ºC
HumedadAlta. 50% o más.
SustratoCon muy buen drenaje y retención de la humedad.
ToxicidadTóxica para mascotas
Philodendron Birkin: Cuidados y reproducción

Cuidados del Philodendron Birkin

como cuidar el philodendron birkin
Philodendron Birkin – cuidados

Riego

A los Philodendron no les gusta el exceso de agua. El sustrato debe permanecer húmedo, pero es importante esperar a que se encuentre casi seco antes de volver a regar. No me canso de decirlo, pero siempre es recomendable comprobar la humedad del sustrato antes de iniciar el riego. De esta forma se evita una de las causas más habituales por las que mueren las plantas de interior: la pudrición de la raíz.

Si al introducir un dedo en la tierra notamos que todavía está demasiado mojada, tendremos que esperar unos días más para poder regar nuestro philodendron. En invierno podemos incluso dejar que el sustrato se seque por completo, pero nunca lo dejes totalmente seco por un tiempo prolongado.

Iluminación

El Philodendron Birkin necesita luz indirecta brillante. Esto quiere decir que estará a gusto en una zona de la casa muy bien iluminada donde no reciba la luz solar directa.

Un poco de sol suave por la mañana puede ir bien, pero no la expongas a periodos prolongados de sol directo ni durante las horas más calurosas del día (cuando la intensidad de los rayos es más fuerte).

Yo tengo mi Birkin en la sala de estar (dónde entra mucha luz) y me aseguro de protegerlo del sol directo, especialmente durante el verano.

Ten en cuenta que el sol puede dañar seriamente las hojas de tus plantas, así que si ubicas tu Birkin directamente en una ventana, procura que no esté orientada al sur o que tenga cortinas o estores traslúcidos que puedan filtrar la intensidad de la luz que recibe la planta.

Temperatura y humedad

La temperatura ideal para esta planta se encuentra entre los 16 – 26ºC.

Necesita cierta humedad para estar a gusto, lo ideal es un 50% o más. Recuerda que estas plantas provienen de la selva tropical, por lo que crecerán mejor en un ambiente cálido y húmedo.

Sustrato

Un sustrato para plantas de interior será perfecto para cultivar tu philodendron Birkin. Añade perlita en un 5 – 10% para conseguir una mezcla más ligera y ventilada.

Abono

Utiliza un fertilizante para plantas verdes, dos veces al mes, durante la temporada de crecimiento.

COMPO Fertilizante de plantas verdes para plantas...
Fertilizante con nutrientes, minerales y extra de potasio y hierro para plantas verdes de interior, balcón o terraza.

¿Cómo reproducir el Philodendron Birkin?

La mejor manera de reproducir tu Philodendron birkin es por esquejes de tallo. Corta un esqueje del tallo que tenga al menos un nudo, elimina las hojas que sobren de la parte más baja (que ninguna hoja quede en contacto con el agua), luego sumerge el esqueje y espera a que nazcan las raíces. También puedes utilizar sustrato o musgo sphagnum humedecido para reproducir los esquejes.

Problemas comunes

Hojas amarillas

La hojas amarillas en el philodendron Birkin casi siempre son un signo de exceso de riego. Es posible que el sustrato en que se encuentre sea demasiado pesado y esté ocasionando demasiada humedad alrededor de las raíces. Si crees que este puede ser el caso, trasplanta tu Birkin a una nueva mezcla más ligera, formada por sustrato para plantas de interior y algo de perlita para mejorar el drenaje.

A la hora de regar, riega a fondo la tierra hasta que el agua salga por los orificios de la maceta, permitiendo que drene bien toda el agua sobrante.

Hojas marrones y secas

Cuando las hojas se vuelven marrones y secas, a menos que estés regando demasiado tu planta, lo más probable es que sea debido a la falta de humedad. Como sabes, los filodendros son plantas tropicales y necesitan cierto grado de humedad para desarrollarse correctamente.

En este post podrás conocer diversos métodos para aumentar la humedad ambiental de tus plantas.

Plagas y enfermedades

Como todas las plantas de interior, el Philodendron Birkin puede verse afectado por algunas plagas (ácaros, cochinilla algodonosa, trips…) o enfermedades bacterianas.

Para prevenir las plagas es importante que revises sus hojas con frecuencia y les limpies el polvo con un paño húmedo.

Toxicidad

El Philodendron Birkin es tóxico tanto para las mascotas como para los humanos, como muchas otras plantas tropicales. Las hojas y los tallos contienen cristales de oxalato de calcio, que causan irritación y problemas estomacales si se mastican o ingieren. Lo mejor es mantener las plantas de interior fuera del alcance de gatos, perros y niños pequeños.

Si te ha gustado, comparte:

12 comentarios en “Philodendron Birkin: Cuidados y reproducción”

  1. Hola, buena informacion, completa y precisa , especialmente sobre la toxicidad que puede generar a las mascotas, y tengo dos gatos, que aunque respetan a las «nenas», no puedo dejar mi plantica muy cerca de donde ellos están.

  2. Tengo mi planta Birkin en mi sala justo frente a. Una ventana, creo que recibe buena luz; la tierra en la que está es como tipo musgo y a pesar de que está bonita como que no la veo prosperar.

    1. Hola Rafael: tal vez tu planta necesite un cambio de sustrato para obtener mejores resultados. Solamente con el musgo es posible que su crecimiento no sea el esperado. Una mezcla de fibra de coco + perlita + corteza de pino, puede ser mucho mejor para tu P. Birkin.

    1. Hola Silvia: por supuesto que puedes reproducir tu Birkin por división y obtener 2 plantas nuevas. Hazlo con mucho cuidado para dañar lo menos posible la planta y asegúrate de incluir suficientes raíces en cada una de las partes. Gracias y un saludo.

    2. Hola!!! Gracias por esta información tan importante. Mi Birkin acabo de traerla a casa y la veo super bonita. Ahora a limpiar sus lindas hojas y seguir tus indicaciones. Gracias y saludos

  3. Hola! quisiera consultarles sobre mi Birkin, tiene unas semanas en casa, y por surte todo bien. Pero tengo dudas con el tema de la humedad, no se si pulverizar sus hojas o ponerle un plato con agua bajo la maceta, que me recomendas? Esta bien pulverizar sus hojas en invierno? hoy por ejemplo en Bs. As. hay 82 % de humedad, no siempre es asi.

    1. Hola Gabriela:
      Con 82% de humedad, no te hace falta pulverizar en absoluto. Con preocuparte de mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin dejar que se seque por completo, será suficiente. Si la humedad bajase drásticamente (por debajo del 50-40%), tener un recipiente con agua bajo la maceta suele ayudar bastante, siempre que ésta no esté en contacto directo con el agua. No obstante, la forma más efectiva de aumentar la humedad suele ser con un humidificador.

  4. Hola buenas tardes. Hace un mes compré mi philodendron birkin, me la dieron en una aceta grande para el tamaño de la planta, esto hace que el sustrato tarde en secar, que ne recomiendas hacer?

    1. Hola Mariana:
      ¿Es excesivamente grande la maceta en proporción a la planta? ¿Crees que esto está afectando negativamente a su desarrollo? Si es así, es posible que sea mejor cambiarla a una maceta más apropiada para su tamaño, con un buen sustrato que drene bien. Si por otro lado la planta está creciendo y se ve bien, tal vez puedas simplemente tratar de espaciar más los riegos para dejar que el sustrato se seque. Si el birkin tiene unas buenas condiciones, es una planta que crece muy rápido, así que tal vez le haga falta ese tamaño de maceta más pronto de lo que crees. ¡Saludos!

      1. Ana Beatriz Pereyra Comba

        Buenas Tardes !! Les Saludo desde Uruguay !! Mi Consulta !! Es la Siguiente! ¿ porque ? A mi Planta Birkin? Las Hojas Nuevas que le nacen son de color Marron e incluso algunas otras hojas grandes tambien!! Estaba Hermosa ! Pero Comenzo a ponerse en algunos brotes de Color Marron!! Desde ya Muchas Gracias !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio