¿Tus plantas tienen moscas negras diminutas revoloteando a su alrededor? Si es así, no esperes más y empieza a actuar.
Las moscas del sustrato no son ninguna tontería. Es una plaga seria que a menudo se infravalora, y que si no se mantiene a raya desde el inicio, puede descontrolarse y llegar a causar grandes daños y enfermedades en las plantas de interior. Puede incluso ser mortal en casos extremos.
En un comienzo no es una plaga demasiado agresiva con las plantas, pero debemos cortarla de raíz nada más detectarla. Especialmente en el caso de tener muchas plantas, es importante actuar lo antes posible. De no hacerlo, se acabará propagando y eliminarla puede llegar a convertirse en una auténtica odisea (créeme, lo he sufrido).
¿Qué es la mosca del sustrato?
Se trata de moscas negras, pequeñas (1 mm – 6 mm) y de corta vida. Pueden ser de diversas familias. Las que más afectan a las plantas de interior son principalmente de la familia Sciaridae.
A estas moscas se las conoce por diferentes nombres comunes:
- Mosca de la humedad
- Mosca del sustrato
- Mosca del mantillo
- Mosca de los hongos
El principal peligro de esta plaga no está en las moscas en sí, sino en sus larvas, las cuales se alimentan principalmente de material orgánico y de las raíces de las plantas. Sin embargo, para controlar las larvas debemos también deshacernos de la población de moscas adultas. Además, también pueden transmitir graves enfermedades infecciosas a las plantas, otro motivo importante para eliminarlas.
Ciclo de vida
Las moscas adultas viven alrededor de una semana y pueden llegar a poner hasta 300 huevos cuyas larvas surgen a los 4-6 días. Una vez que las larvas alcanzan su máximo crecimiento, comienza una etapa pupal que dura 3 o 4 días. Las pupas se ocultan bajo el sustrato hasta que las moscas emergen y comienzan a poner huevos nuevamente.
Como ves se trata de un ciclo que se repite y pueden darse varios estados de forma simultánea. Por eso debemos poner todos los medios a nuestro alcance para eliminar tanto las moscas, como las larvas y los huevos rápidamente si no queremos que la población se multiplique.
Productos útiles de Amazon para acabar con la mosca del sustrato:
- Trampas amarillas
- Vermiculita
- Jabón Potásico y Aceite de Neem
- Tierra de Diatomeas
- Insecticida a base de piretrina
Pasos para combatir las moscas negras en las plantas de interior

1. Separa la planta o plantas afectadas
Mientras dure el problema, es crucial separar la planta o las plantas afectadas de las demás para evitar el contagio. Es fácil que las moscas vayan a otras plantas cercanas a depositar sus huevos, por eso es extremadamente importante que las pongas en cuarentena por un tiempo. Te recomiendo que además mantengas vigiladas a tus otras plantas por si ya se hubiera producido el contagio.
2. Controla la humedad
Reduce el riego en tus plantas. A las moscas les encanta el sustrato orgánico muy húmedo, por lo que una tierra encharcada sería un excelente caldo de cultivo para estos insectos. Utiliza macetas con agujeros de drenaje para eliminar el agua sobrante durante el riego y nunca dejes platos con agua bajo tus macetas.
3. Elimina restos de hojas secas
La mosca del sustrato se alimenta de materia orgánica en descomposición. Si dejas las hojas secas de tus plantas en el sustrato, estarás dándoles de comer y contribuyendo a la continuación de la plaga.
4. Utiliza trampas amarillas
Las trampas amarillas resultan muy útiles. No son infalibles, pero ayudan bastante a controlar la plaga. Cuántas más moscas atrapemos, menos nuevos huevos en el sustrato, y por consiguiente, más posibilidades de erradicar por completo esta molesta plaga. Cuantas más moscas logremos eliminar manualmente o por medio de trampas, mejor.
5. Recubre el sustrato
Cubrir la superficie del sustrato con tierra de diatomeas o vermiculita puede ayudar a controlar la plaga, ya que dificultará que las moscas entren en él y pongan sus huevos. Además, también puede evitar que los huevos ya existentes eclosionen. Otras opciones son utilizar grava, piedras, paja natural, etc.
Tratamientos para acabar con la mosca del sustrato
Aceite de Neem + Jabón potásico
El aceite de Neem, especialmente combinado con jabón potásico, es un remedio ecológico bastante eficaz para combatir a las larvas de las moscas. Para aplicarlo hay que diluir la mezcla en agua según las instrucciones del fabricante y regar directamente el suelo y las raíces de la planta. También puedes rociar las hojas y los tallos.
Este no es un remedio instantáneo y necesita tiempo para hacer efecto, especialmente si la plaga está muy extendida. Tendremos que repetir el tratamiento cada 7 días hasta asegurarnos de que se ha eliminado completamente.
Tierra de Diatomeas
Se trata de un fertilizante e insecticida ecológico y natural, compuesto por pequeños organismos fosilizados. A diferencia de otros insecticidas tradicionales, mata a los insectos por deshidratación y es inocuo para animales y personas. Además, las algas que componen este producto cuentan con un alto contenido en minerales y nutrientes beneficiosos para las plantas. La forma de aplicarlo es espolvoreando sobre la capa superior del sustrato.
Piretrina
Los insecticidas a base de piretrinas también son muy efectivos contra las moscas, sus huevos y larvas. Se rocían ligeramente sobre las superficies de las plantas y la parte superior del suelo.
Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
Por último puedes utilizar peróxido de hidrógeno al 3% en el agua de riego. El peróxido mata las larvas de mosca al contacto, aunque no mata los huevos. Por lo tanto, tendrás que repetir el tratamiento en varias ocasiones para contener la plaga. Además, el agua oxigenada también acabará con las bacterias beneficiosas que se encuentren en el sustrato.
Mezcla una parte de peróxido con cuatro partes de agua y riega la tierra por la zona de las raíces hasta que el agua salga a través de los agujeros de la maceta.
Puedes utilizar cualquiera de estos métodos para luchar contra las moscas del sustrato. También puedes usar una combinación de varios de ellos para asegurarte de erradicarla por completo.
Cómo evitar la aparición de moscas negras en las plantas

Prevenir la aparición de las moscas del sustrato es tan importante o más que saber cómo eliminarlas en cuanto aparecen. Si no quieres tener que volver a lidiar con estos incómodos insectos, hay una serie de medidas que puedes tomar para evitar su propagación.
Cuarentena
Cuando adquieras una nueva planta es muy importante que no la coloques inmediatamente al lado de tus otras plantas. Es conveniente mantener la planta aislada unos días en observación (al menos un par de semanas) y realizarle una inspección rigurosa. Incluso si la compraste en un lugar en el que confías plenamente, es recomendable respetar este periodo de cuarentena para asegurarte de que no tiene ninguna plaga que pueda contagiar a tus otras plantas.
En el caso de la mosca del sustrato, es esencial no bajar la guardia. Ten en cuenta que aunque en principio no veas moscas alrededor de tu planta, la tierra puede contener pequeñas larvas o huevos que todavía no hayan eclosionado.
No regar en exceso
Estas moscas proliferan en dónde haya humedad. Una tierra demasiado húmeda o encharcada siempre va a favorecer su reproducción ya que les encanta ese tipo de ambiente. Por eso es preferible dar un buen riego completo a nuestras plantas (dejando que la tierra drene bien) y permitir que el sustrato se seque prácticamente por completo, a mantenerlo siempre muy húmedo con pequeños riegos más regulares.
Cuidado con los sustratos abiertos
Las moscas no sólo se sienten atraídas por las macetas de nuestras plantas, también pueden depositar sus huevos en el interior de los sacos de sustrato comercial e infestarlos por completo. Mucho cuidado con dónde y de qué manera conservamos y almacenamos estas mezclas de cultivo.
Espero que estos consejos te ayuden a eliminar por completo las moscas negras en tus plantas de interior y eviten que vuelvan a aparecer.
También te puede interesar: