La luz en las plantas de interior

La luz es, probablemente, el aspecto más importante en el cuidado de las plantas en interiores. Todas las plantas necesitan luz para realizar la fotosíntesis, que es un proceso por el cual fabrican su propio alimento. De forma resumida, para que ocurra la fotosíntesis, las plantas necesitan dióxido de carbono, agua y luz para producir azúcares (alimento) y liberar oxígeno.

Es importante entender cómo influye la luz en las plantas de interior y tener en cuenta las condiciones de las que disponemos en nuestra vivienda a la hora de elegir qué plantas podemos tener. Si tus plantas no obtienen la luz que necesitan, las estás matando de hambre (literalmente).

Sin la luz adecuada, todos los demás aspectos sobre el cuidado de las plantas pueden tambalearse y volverse peligrosos. Por ejemplo, si por descuido nos pasamos un poco con el riego, sin luz, hay muchas más probabilidades de una muerte por pudrición de raíz. Si fuerzas a una planta a crecer en un ambiente de muy poca luz, no obtendrás buenos resultados y la condenarás a padecer problemas de salud y crecimiento perpetuos.

¿Cómo saber si tu planta recibe suficiente luz?

Si tu planta no recibe la luz adecuada, percibirás un crecimiento ralentizado y una apariencia débil o marchita. En el caso de las plantas de flor, dejarán de florecer.

Signos de la falta de luz en las plantas

  • Crecimiento estirado
  • Hojas demasiado pequeñas
  • Más espacio entre las hojas
  • Hojas de color verde pálido o amarillo
  • Crecimiento lento o nulo

Por ejemplo, en el caso de las suculentas, si no se les proporciona suficiente luz solar es muy probable que experimenten problemas de crecimiento como el que se conoce por el nombre de etiolación (estiramiento de la planta).

La falta de luz natural se puede reemplazar o complementar con lámparas de crecimiento de espectro completo.

Orientación de la ventana

las plantas falta de luz
La luz en las plantas de interior

Otro aspecto importante es la orientación de la ventana y dónde colocar las plantas. Las ventanas orientadas al sur reciben una iluminación más intensa y mucho sol directo. Sin embargo, las ventanas orientadas al norte no tendrán sol directo y obtendrán una menor cantidad de luz. Por esta razón, las primeras siempre permitirán tener una mayor variedad de plantas en casa, teniendo cuidado, eso sí, con el sol directo.

Incluso aunque las cubramos con cortinas, las ventanas orientadas al sur proporcionan una luminosidad elevada a la estancia. Las que dan al este o al oeste, en general, estarían en un punto intermedio.

Pero no sólo afectará la orientación que tenga la ventana sino también su tamaño o si la luz que recibe se ve obstaculizada por edificios, casas, árboles, etc. Es necesario valorar también estas condiciones para determinar cuánta luz recibe realmente una habitación.

Distancia desde la ventana

Por otro lado, la distancia a la que situamos las plantas de la ventana también es un aspecto fundamental. A medida que te alejas de una ventana, la intensidad de la luz disminuye significativamente.

Lighting for Indoor Plants

Como podemos observar en la imagen, colocar una planta directamente en una ventana recibiría lo que llamaríamos como luz directa brillante. Hacerlo al lado de la ventana, luz indirecta brillante. En una zona más alejada de la ventana, luz media, y en el otro extremo de la sala, luz baja.

Existen plantas que pueden adaptarse bastante bien a niveles bajos de luz, como es el caso de la Sansevieria o lengua de suegra, el Pothos (Epipremnum), la Zamioculcas, el Espatifilo (Spathiphyllum), etc.

Dependiendo de la especie de la planta y de la orientación que tenga la ventana, podremos decidir su mejor ubicación. En las ventanas orientadas al norte, lo ideal será colocar la planta directamente en la ventana o lo más cerca posible de esta.

Cómo aumentar la luz para las plantas de interior

La mejor forma de aumentar el nivel de luz que recibe una planta, es acercarla todo lo posible a una ventana. En su defecto, podemos plantearnos adquirir una lámpara de crecimiento que pueda suplir la falta de iluminación natural.

Otros trucos que pueden ayudar: elegir los lugares de la casa más luminosos para ubicar las plantas, añadir espejos a la habitación, y si usamos cortinas o estores, que sean completamente traslúcidos.

SANSI Lampara de Plantas, Bombilla de Crecimiento...
Bombilla de crecimiento LED 24W E27 para plantas de interior. Espectro completo.
Si te ha gustado, comparte:

2 comentarios en “La luz en las plantas de interior”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio