Kalanchoe: cuidados en interior y exterior

Kalanchoe es un género de plantas, de la familia de las crasuláceas, que abarca más de 100 especies diferentes. Una de las más populares es el kalanchoe blossfeldiana, la cual podemos encontrar fácilmente en viveros, mercados y otros establecimientos. Esta planta es ampliamente utilizada tanto en cultivo interior como para adornar todo tipo de jardines. A continuación examinaremos con detalle la planta kalanchoe y sus cuidados en interior y exterior.

Fue descubierta en Madagascar por el botánico Robert Blossfeld, (de ahí el nombre «blossfeldiana»). Se trata de una planta perenne de crecimiento lento y largo periodo de floración. Sus flores aparecen generalmente cuando comienzan las temperaturas cálidas de la primavera.

kalanchoe planta
Kalanchoe Blossfeldiana. Fuente.

El principal atractivo del Kalanchoe Blossfeldiana reside en sus flores, las cuales pueden ser de diversos colores como el rosa, el amarillo, el blanco o el naranja, entre otros. Cuando entra en floración, se convierte en todo un espectáculo de color inigualable. Sus hojas carnosas, de un verde intenso con bordes festoneados, también poseen un gran encanto.

Guía rápida del Kalanchoe

Nombres comuneskalanchoe, Kalancoe, Calanchoe, Escarlata, Oreja de ratón,…
Nombre científicoKalanchoe blossfeldiana
FamiliaCrassulaceae
RiegoModerado. Dejar secar entre riegos.
IluminaciónIndirecta. Sol moderado, semisombra.
Temperatura18 – 27ºC
HumedadBaja
SustratoSuelo ligero y bien drenado.
ToxicidadTóxica para mascotas
Guía de cuidados Kalanchoe

Tipos de kalanchoe

kalanchoe tipos

Además del Kalanchoe blossfeldiana, algunas de las especies de Kalanchoe más conocidas y comercializadas son:

  • Kalanchoe Beharensis (Oreja de elefante)
  • Kalanchoe Longiflora
  • Kalanchoe Daigremontiana
  • Kalanchoe Humilis
  • Kalanchoe Tomentosa
  • Kalanchoe Sexangularis / Rubinea
  • Kalanchoe Luciae
  • Kalanchoe Pumila
  • Kalanchoe Thyrsiflora

Cuidados del Kalanchoe

kalanchoe blossfeldiana cuidados
Kalanchoe: cuidados en interior y exterior

Riego

Tal vez no tengas muy claro cuándo regar tu kalanchoe. Para empezar, debes saber que no es una planta que requiera de mucho riego. Estas plantas tienen la capacidad de almacenar agua en sus hojas suculentas, por lo que cuentan con esa reserva que les ayuda a soportar muy bien la sequía.

Recuerda: si quieres mantener a tu kalanchoe con vida, siempre será preferible quedarse corto con el riego que excederse.

Si las hojas se vuelven amarillas y se caen, será señal de que estás regando en exceso tu planta. Nunca hay que regar si el sustrato está todavía muy húmedo. Por otro lado, es muy importante que la tierra drene bien para evitar el encharcamiento y para ello es imprescindible utilizar macetas con agujeros en su base. Ten en cuenta estos factores a la hora de regar tu Kalanchoe.

Si la planta está a pleno sol, necesitará riegos más regulares en función de la época del año y de lo rápido que se seque la tierra.

Iluminación

En interiores pueden prosperar con una iluminación indirecta muy brillante. Ésta debe ser bastante intensa si queremos que florezca.

El kalanchoe puede exponerse al sol, pero es posible que necesite un periodo de adaptación si lo acabas de obtener del vivero. Al estar acostumbrado a crecer en un invernadero, tendrá que adaptarse al sol directo paulatinamente. Lo ideal es proporcionarle una zona de semisombra, con algunas horas de sol suave y directo al día.

Temperatura y humedad

El kalanchoe se desarrolla bien con temperaturas más o menos entre los 18 – 27ºC.

En invierno debemos tener especial cuidado con el kalanchoe, ya que no tolera nada bien el frío. De hecho, puede morir si la temperatura cae por debajo de los 10ºC. No soporta las heladas.

Sustrato

La mezcla variará en función de si la planta estará expuesta al sol o en el interior de nuestra casa. Necesitará un sustrato más ligero y drenante en el interior que en el exterior. Cuando se cultiva al sol, es necesario que la tierra pueda retener mejor la humedad.

En interior puede utilizarse un sustrato para cactus mezclado con un 30-40% de perlita.

Fertilizante

No es estrictamente necesario, pero puedes fertilizar el kalanchoe con un fertilizante líquido para cactus y crasas, una vez al mes, durante su etapa de crecimiento activo (primavera-verano). Ten mucho cuidado con la dosis.

Reproducción

Es posible reproducir el kalanchoe a partir de semillas o esquejes de tallo de una planta madre.

Se reproducen muy fácilmente simplemente plantando el nuevo corte en la tierra húmeda. Otra opción es meter los esquejes en agua para que desarrollen raíces y posteriormente pasarlos a tierra.

Kalanchoe: problemas y dudas frecuentes

kalanchoe flores
Problemas comunes del kalanchoe

Existen algunos problemas que pueden afectar a la planta de kalanchoe y que hay que tener en cuenta.

Enfermedades del kalanchoe

Pudrición de la raíz

El kalanchoe es muy susceptible a la pudrición de la raíz. Como he mencionado previamente, esta planta tiene hojas suculentas que almacenan agua y en general no necesita un riego demasiado regular. Un sustrato excesivamente húmedo y mal drenado es un caldo de cultivo óptimo para la aparición de esta enfermedad.

Oídio y Botritis

Ambas infecciones se desarrollan a partir de una humedad excesiva en la tierra. Lo mejor es prevenirlas tratando de no regar demasiado la planta y eligiendo un sustrato bien drenado para su cultivo.

Plagas

Ácaros como la araña roja y otros insectos como las cochinillas o pulgones pueden atacar a la planta de Kalanchoe, aunque no suelen ser muy dados a sufrir plagas.

¿Por qué mi kalanchoe no florece?

El Kalanchoe blossfeldiana produce racimos de flores fácilmente si está al sol. No obstante, las plantas de Kalanchoe cultivadas en interiores necesitan mucha luz para florecer. Prueba a colocarlo en una zona más luminosa, como en una ventana. También puede venirle bien una pequeña dosis de fertilizante durante su época de crecimiento activo.

Por otro lado, cuando acaba la floración, pueden entrar en un periodo de descanso. Podar la planta cuando termina de florecer puede mejorar su crecimiento en el futuro.

Hojas o flores secas

Si tu kalanchoe se seca, probablemente sea por falta de riego. Es cierto que la planta necesita poca agua, pero no por ello debemos descuidarla por completo. Las temperaturas demasiado altas también pueden hacer que las hojas se marchiten.

Si las flores se secan, es conveniente cortarlas. Eliminar las flores secas ayuda a prolongar la floración.

¿El kalanchoe es de sol o sombra?

El kalanchoe puede prosperar tanto a la sombra como a pleno sol. Dependiendo del clima, puede ser beneficioso ubicarlo en un lugar donde reciba unas horas de luz solar suave al día.

Toxicidad

El kalanchoe blossfeldiana es una planta tóxica para gatos y perros.


Sigue estos consejos para que tu Kalanchoe blossfeldiana esté sano, hermoso y libre de problemas. Puedes visitar otras fichas de cactus y suculentas.

Si te ha gustado, comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio