Hiedra Inglesa: cuidados en interior (Hedera Helix)

La Hiedra común o Hiedra inglesa es una planta trepadora de hoja perenne muy popular, utilizada habitualmente como planta tapizante y decorativa. Posee raíces adventicias que brotan de sus largos tallos y que le permiten agarrarse a superficies como árboles o muros. La Hiedra es una planta fantástica para el hogar por ser muy adaptable y ofrecer infinitas posibilidades en materia de decoración. Sigue leyendo este artículo hasta el final para conocer todos los secretos sobre la Hiedra Inglesa y sus cuidados en interior (Hereda Helix)

Guía rápida de la Hiedra Inglesa

Nombres comunesHiedra común, hiedra inglesa, yedra, edera…
Nombre científicoHereda Helix
FamiliaAraliaceae
RiegoDejar que el sustrato se seque parcialmente entre riegos.
IluminaciónIndirecta brillante, semisombra.
Temperatura10 – 24ºC
HumedadRociar las hojas regularmente.
SustratoLigero, con muy buen drenaje.
ToxicidadTóxica para mascotas.

La Hiedra es una planta tóxica para perros y gatos. Es preferible mantener las plantas de interior fuera del alcance de nuestras mascotas.

Decoración con Hiedra Inglesa

La hiedra es una planta hermosa, sin embargo, su venta está prohibida en algunos países debido a su potencial invasivo. Si la cultivas en exterior debes saber que puede extenderse muy rápido y llegar a ser difícil de controlar. Por suerte, en interior nunca tendremos este problema, y con los cuidados adecuados, la hiedra puede ser una de las mejores plantas para decorar nuestro hogar. Sus largas enredaderas fascinarán tanto en su versión colgante como trepando por alguna pared o enrejado.

La hiedra es perfecta para decorar superficies como enrejados o paredes.

Si quieres que la hiedra trepe por una pared o muro, es posible que le cueste adherirse al principio. Es un proceso que puede tardar un largo tiempo en realizarse. Por otra parte, el material de la superficie puede complicar aún más la tarea o directamente hacerla imposible. Puedes solucionar este problema utilizando estos bonitos clips de soporte para plantas trepadoras (Ver en Amazon) que te permitirán fijar las enredaderas de la planta a la pared fácilmente y guiar su crecimiento a tu gusto. Además, también pueden usarse con otras plantas colgantes como, por ejemplo, el potos. Otra opción es utilizar algún tipo de cinta adhesiva para sostener los tallos.

Cuidados de la Hiedra inglesa en interior

Vamos a lo importante; cómo cuidar la Hiedra Inglesa en interior. Principalmente, necesita abundante luz indirecta para prosperar. Sin suficiente luz la planta desarrollará tallos débiles con escasez de hojas y será más propensa a desarrollar enfermedades y plagas. Las hiedras variegadas pueden perder sus tonalidades características si no reciben suficiente luz. Por otro lado, las plantas que no disponen de suficiente humedad en el aire también pueden desarrollar hojas marrones y secas.

Riego

Riega tu planta de Hiedra inglesa siempre que el sustrato esté parcialmente seco. Normalmente será una vez a la semana en invierno y dos veces en verano, pero para saber si realmente es hora de regar: introduce un dedo más o menos a unos 3 cm de profundidad en la tierra y si notas que está mayormente seca, puedes regar tu planta.

Deja que la tierra se seque entre riegos y asegúrate de utilizar una maceta que disponga de agujeros de drenaje. Esto es muy importante puesto que a la Hiedra inglesa no le gusta nada la tierra encharcada, esta puede ser un caldo de cultivo perfecto para la podredumbre de raíz por hongos. Si las hojas de tu hiedra se vuelven negruzcas, es que la has regado en exceso.

Iluminación

Como he mencionado más arriba; la Hiedra necesita luz brillante indirecta para desarrollarse correctamente en interiores. No es recomendable que reciba sol directo en verano (en cambio en invierno sí puede llegar a ser beneficioso algo de sol). Una iluminación escasa puede hacer que desarrolle problemas de crecimiento.

Temperatura

Prefiere temperaturas moderadas en torno a los 10 – 24ºC. Lo más importante sobre todo es tratar de mantener una temperatura constante durante todo el año.

Humedad

La hiedra inglesa se adapta bien a un nivel de humedad medio, pero pulverizar la planta regularmente puede ayudar a prevenir los ácaros que son una de sus peores amenazas cuando se cultiva en interiores. Además, el calor y la falta de humedad pueden producirle hojas secas y arrugadas.

Sustrato

Cualquier sustrato comercial para plantas de interior servirá. Puedes mezclarlo con perlita para mejorar el drenaje.

Abono

Fertiliza tu planta un par de veces al mes durante la etapa de crecimiento (primavera – verano), con un fertilizante líquido para plantas verdes.

Plagas

En interiores, la Hiedra Inglesa es muy propensa a sufrir ácaros. Para prevenirlos, es recomendable pulverizar regularmente la planta ya que el calor y la sequía pueden ser condiciones óptimas para que estos intrusos aparezcan.

Si ya ha aparecido la plaga, puedes tratar de combatirla utilizando algún remedio ecológico.

Productos recomendados contra las plagas:

Trasplante

Se trasplantará cada 2 o 3 años durante la primavera.

Cómo reproducir la Hiedra Inglesa

Esqueje de Hiedra

Para reproducir la Hiedra inglesa a través de esquejes, sigue estos pasos:

  1. Selecciona un corte sano de la planta con al menos un nudo y sumérgelo en un recipiente con agua.
  2. Asegúrate de no incluir ninguna hoja bajo el agua.
  3. Ubica tu esqueje en un lugar cálido y luminoso.
  4. Espera varios días hasta comience a echar raíces.
  5. Cuando las raíces midan unos 2 o 3 cm de largo, puedes colocar el esqueje en una maceta con un sustrato bien húmedo.

También te puede interesar:

Si te ha gustado, comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio