El árbol de Jade y sus cuidados

Árbol de jade cuidados

El árbol de Jade o Crassula Ovata es una planta suculenta de la familia Crassulaceae, originaria de Sudáfrica. Es de crecimiento rápido y puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Existen muchos tipos de Crassula Ovata, cada variedad con sus colores y formas característicos. Sus cuidados son sencillos siempre que se sigan unas pautas básicas.

Las plantas de Jade necesitan de abundante luz indirecta. El sol directo también les viene bien, pero hay que estar alerta porque se pueden quemar sus hojas con bastante facilidad. Es importante dejar que la tierra se seque antes de volver a regar. El riego excesivo es una de las principales causas de muerte para estas plantas suculentas.

Sigue leyendo hasta el final para aprender todo lo que necesitas saber sobre el árbol de Jade y sus cuidados, problemas comunes, propagación, poda, etc. ⬇

Guía rápida de la planta de Jade (Crassula Ovata)

jade cuidados en interior
Hojas de Crassula Ovata – wikipedia
Nombres comunesÁrbol de Jade, Jade, planta de Jade, planta de la suerte, planta del dinero…
Nombre científicoCrassula ovata
FamiliaCrassulaceae
RiegoModerado. Dejar secar sustrato entre riegos.
IluminaciónMedia – Alta
Temperatura12 – 26º C
HumedadBaja
SustratoPoroso y con buen drenaje.
ToxicidadTóxica para mascotas.

Cuidados del árbol de Jade

Cómo cuidar la planta de Jade

arbol de jade cuidados
Árbol de Jade (Crassula Ovata)

Riego

El árbol de Jade se debe regar como cualquier otra suculenta, empapando bien toda la tierra y permitiendo que esta se seque por completo (o casi por completo) entre riegos. En el caso de que la tierra permanezca totalmente seca demasiado tiempo, es posible que el Jade se deshidrate. Si se observa que las hojas comienzan a arrugarse y a marchitarse, puede ser señal de que la planta no está recibiendo suficiente agua. Siempre hay que tener en cuenta que si nuestra planta de Jade está expuesta a una luz muy intensa, la tierra se secará antes, por tanto siempre debemos vigilar el nivel de humedad del sustrato.

En invierno podemos dejar que la tierra se seque completamente antes de volver a regar (ya que la planta permanecerá más inactiva en esta época). Además, regando poco en invierno, evitaremos pudrición de raíces y la caída de las hojas.

La causa más habitual de muerte para el árbol de Jade es la pudrición de raíces. Evita que esto ocurra dejando secar el sustrato entre riegos y utilizando un suelo con buen drenaje y aireación.

Iluminación

Necesitan una luz de media a alta para poder crecer y desarrollarse de forma adecuada. En interior podemos ubicar el árbol de Jade en frente de una ventana, donde reciba al menos unas 4 horas de luz intensa al día para un crecimiento óptimo. Se puede cultivar con unas condiciones de luz más bajas, pero las hojas serán de un verde más oscuro y el crecimiento mucho más lento.

Los bordes rojos en las hojas son normales y no hay que preocuparse. Sin embargo, el sol directo intenso puede producir quemaduras, sobre todo cuando la planta no está acostumbrada. En este caso lo mejor será moverla a un lugar más resguardado.

Temperatura

Las temperaturas habituales que se manejan en interiores son adecuadas para estas plantas. Unos 12 – 26º C es lo ideal. Pueden soportar temperaturas por debajo de los 0º, aunque puede afectarles negativamente, haciendo que los tallos se caigan o que las hojas se ablanden.

Humedad

Prefieren unos niveles moderados de humedad. No es necesario incrementarla.

Sustrato

El árbol de Jade necesita un sustrato poroso, con buena aireación y buen drenaje. También es bueno que sea capaz de retener algo de humedad entre riegos. Para ello puedes combinar, por ejemplo, una mezcla de arena, turba y perlita.

Abono

Las plantas de Jade deben fertilizarse con moderación ya que como plantas suculentas son capaces de almacenar nutrientes, por lo que no necesitan una alimentación tan frecuente como otras plantas.

Fertiliza tu árbol de Jade una vez cada 2-3 meses durante la primavera y el verano. No es necesario fertilizarlas el resto del año.

Plagas

Las plantas de Jade no suelen tener muchos problemas, pero tampoco están exentas de padecer alguna plaga de vez en cuando. Estas son las más comunes:

  • Cochinillas: Si el número de cochinillas es pequeño, lo mejor es armarse de paciencia y tratar de eliminarlas manualmente. Yo suelo hacerlo simplemente con agua y un bastoncillo o pincel.
  • Ácaros: La mejor forma de evitar este problema es mediante la prevención, pulverizando las hojas con agua para evitar la sequedad excesiva.

Cómo propagar el árbol de Jade o planta del dinero

Puedes reproducir o propagar tu árbol de Jade por esquejes de hojas o tallo, pero debes tener en cuenta que los esquejes de hojas tardan más y tienen una tasa de éxito más baja que los de tallo.

En cualquier caso, asegúrate de permitir que los esquejes se sequen al aire unos días para que cicatrice bien el corte y evitar así la pudrición.

  • Propagación por tallo: Una vez que termine el proceso anterior, puedes sembrar tu esqueje de tallo directamente en un suelo arenoso y con buen drenaje. Si quieres puedes usar sustrato para cactus y suculentas o realizar tu propia mezcla. Otra opción es introducir el esqueje de tallo en agua para que produzca raíces y más tarde pasarlo a la tierra.
  • Propagación por hoja: Si prefieres propagar por hoja; sitúa las hojas de jade en una maceta con un sustrato ligero. Coloca la maceta en un lugar con suficiente luminosidad y alejada del sol directo. Evita que los esquejes reciban demasiada humedad durante este proceso. Poco a poco, las hojas empezarán a producir pequeñas raíces y plántulas en el extremo de la hoja. Cuando la plántula alcance ya cierto tamaño, podrás cuidarla como una planta de jade normal.

Problemas Comunes del Árbol de Jade

Árbol de Jade quemado por el sol

El árbol de Jade puede estar a pleno sol, sin embargo, si la planta no está acostumbrada pueden quemarse sus hojas (especialmente en los meses más cálidos). Si quieres mantener tu planta de Jade fuera de casa o en el balcón, comienza buscándole un lugar sombreado y, poco a poco, procura que vaya recibiendo más sol directo de forma gradual. De esta forma lo irás aclimatando lentamente para poder mantenerlo a pleno sol.

Jade con hojas rojas

Si los bordes de las hojas de tu jade comienzan a tornarse rojizos, además de hermoso, es completamente normal y solo quiere decir que está recibiendo una intensa iluminación.

Jade con hojas amarillas que se caen

Puede ser por regar demasiado o muy poco. Si el sustrato permanece muy húmedo o demasiado seco durante mucho tiempo, las hojas pueden ponerse blandas, amarillentas y caerse. Comprueba el nivel de humedad del sustrato para poder corregir este problema.

Árbol de Jade con hojas arrugadas

Las hojas arrugadas a menudo se deben a que el sustrato se mantiene demasiado seco durante un tiempo prolongado. En ocasiones, estas hojas se volverán marrones y se caerán.

De igual modo, este problema también puede ser debido a un riego excesivo o un mal drenaje. Revisa las raíces de tu planta de Jade para comprobar si existe pudrición. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, tal vez puedas salvar a tu Jade si todavía quedan algunas raíces en buen estado. Retira las raíces marrones y podridas y trasplanta a un recipiente que tenga orificios de drenaje en la parte inferior. Utiliza un sustrato con buen drenaje. Si usas un plato bajo la maceta, nunca olvides vaciarlo para evitar que la planta permanezca asentada en el agua.

Jade con tallos largos y pocas hojas

Esto ocurre con frecuencia cuando la planta no recibe suficiente luz. Si quieres corregirlo, puedes podar tu planta de Jade y situarla en un lugar donde reciba suficiente luz solar.

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer que mi árbol de Jade florezca?

Siempre que tu Jade tenga la edad suficiente para florecer, puedes estimular este proceso con mucha luz, menos riegos (riega solo cuando el sustrato esté completamente seco) y exponiéndola a temperaturas más frías durante la noche (unos 12º C).

¿Se debe podar la planta de Jade?

Podar la planta de jade puede ayudar a mantenerla más compacta y frondosa. Si se ha cultivado en un entorno con poca luz, y tiene los tallos largos y poco poblados, puedes podarla ligeramente para estimular un crecimiento más sano. Asegúrate de incrementar la luz para obtener una planta más fuerte y saludable.

¿Se puede cultivar la planta de Jade en agua?

La respuesta es afirmativa. El agua puede servir para propagar la planta de Jade, pero estas plantas también pueden crecer y permanecer en el agua durante años (siempre que no olvides renovarla regularmente). Para saber más sobre esta forma de cultivo, visita el artículo: Cultivar plantas de interior en agua.

¿Es el Jade tóxico para mascotas?

Sí, las plantas de Jade son tóxicas para perros y gatos, por lo que debemos tener cuidado con esta planta si tenemos mascotas en casa. Algunos de los síntomas que provoca una intoxicación por Jade son: vómitos, depresión, letargo o frecuencia cardíaca lenta.

También te puede interesar:

Cómo no matar a tus cactus y suculentas

Si te ha gustado, comparte:

4 comentarios en “El árbol de Jade y sus cuidados”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio