El Philodendron pink princess se ha convertido en una de las plantas más deseadas de la actualidad. El verde oscuro de sus hojas en contraste con las tonalidades rosas que las adornan, la hacen irresistiblemente atractiva para cualquier amante de las plantas. Además, este filodendro es bastante fácil de mantener, pero hay algunos aspectos clave que debes conocer para garantizar su máxima belleza y el variegado de sus hojas.
El Philodendron erubescens ‘pink princess’ es una planta trepadora de la familia Araceae, originaria de los bosques húmedos tropicales de américa del sur. Pertenece al género Philodendron, compuesto por más de 450 especies.
Esta planta prefiere suelos sueltos con muy buen drenaje y una luz indirecta brillante. Sigue leyendo esta guía completa sobre los cuidados del Philodendron pink princess y descubre todos los secretos para mantener tu planta sana, frondosa y con un colorido espectacular.
Guía rápida del Philodendron Pink Princess
Nombres comunes | Philodendron pink princess, filodendro princesa rosa… |
Nombre científico | Philodendron erubescens |
Familia | Araceae |
Riego | Dejar secar la mitad del sustrato entre riegos. |
Iluminación | Indirecta brillante. Semisombra. |
Temperatura | 16 – 26ºC |
Humedad | 50% o más |
Sustrato | Nutritivo y con muy buen drenaje. |
Toxicidad | Tóxica para mascotas |
¿Qué es un philodendron pink princess?
El Philodendron pink princess es un híbrido del philodendron erubescens que presenta variegación en sus hojas.
La variegación o la denominación científica de ‘Variegata’ es la apariencia de zonas diferentemente coloreadas en las hojas y a veces en el tallo de las plantas. En el caso del philodendron pink princess, esa variegación se presenta en forma de tonalidades rosadas de diferente intensidad que pueden abarcar un menor o mayor porcentaje de la hoja.
Hay que tener en cuenta que estas secciones de las hojas carecen de la clorofila que la planta necesita para realizar la fotosíntesis y producir alimento a partir de la energía del sol. Como resultado, habitualmente estas plantas crecerán de forma más lenta que aquellas que no presenten variegación en sus hojas.
Si compras tu philodendron pink princess a través de internet, es mejor que no te apresures a trasplantarlo (a menos que lo veas en muy mal estado) o fertilizar nada más recibirlo en casa. Ten en cuenta que probablemente la planta ya estará estresada por el viaje y podrías empeorar la situación. Es mejor esperar al menos un par de semanas para dejar que se recupere y se adapte a su nuevo entorno.
Tampoco riegues en el caso de que el sustrato ya esté húmedo al tacto, podrías provocar el marchitamiento de las hojas y, en el peor de los casos, la pudrición de la raíz.
Si la planta te llega a raíz desnuda, colócala en una maceta pequeña con un sustrato húmedo bien drenado.
Cuidados del Philodendron Pink Princess

Riego
A los filodendros, en general, les gusta tener la tierra siempre húmeda pero muy bien drenada. Yo suelo darle un riego completo y luego me aseguro de que se drene bien todo el exceso de agua. Antes de volver a regar, dejo que se seque más o menos la mitad superior del sustrato. La clave es evitar que se seque por completo.
Si mantienes tu philodendron pink princess en una maceta demasiado grande para su tamaño, la tierra tardará mucho en secarse y esto puede causarle problemas. Utiliza una maceta apropiada para el tamaño de tu planta.
Por otro lado, es de vital importancia dejar que se elimine bien toda el agua sobrante a través de los agujeros de la maceta. Nunca hay que dejar agua estancada bajo la maceta en platos o recipientes, ya que esto puede propiciar el encharcamiento de la tierra y la pudrición de la raíz.
Iluminación
Como a todos los filodendros, al pink princess le gusta la luz indirecta brillante. Necesita un mínimo de unas 6 horas al día para estar saludable y conservar el variegado de sus hojas.
Un poco de sol suave puede estar bien (especialmente el de las primeras horas de la mañana), pero no coloques esta planta a pleno sol. El sol directo puede provocar daños en sus hojas, sobre todo en aquellas que presenten zonas variegadas. Ten en cuenta que es originaria de las selvas tropicales dónde suelen recibir la luz del sol filtrada. Puedes colocarla cerca de una ventana siempre que no vaya a estar expuesta a periodos prolongados de sol directo.
Durante los meses más fríos y oscuros, suelo usar una lámpara de crecimiento. Con esto me aseguro de que la planta reciba toda la luz que necesita para conservar los matices rosas de sus hojas y una buena salud general. Los niveles de luz extremadamente bajos darán como resultado una variegación reducida, hojas completamente verdes y un crecimiento mucho más lento, pudiendo causar la muerte de la planta en casos extremos.
También puedes cultivar tu Philodendron Pink Princess en el jardín siempre que tu clima lo permita. Elije un lugar algo sombreado para que no sufra quemaduras en sus hojas por el sol.
El Philodendron erubescens ‘pink princess’ es una planta trepadora con un hábito de crecimiento epífito y desarrolla raíces aéreas que se adhieren a árboles u objetos. Por ello resulta positivo para su desarrollo proporcionarle algún tipo de soporte o tutor por el que pueda trepar y crecer en dirección vertical.
Temperatura y humedad
Como cualquier Philodendron le gusta la humedad ambiental (al menos superior al 50%), aunque en general se adapta bien al rango de humedad medio (entre el 40 y el 60%).
La temperatura ideal se sitúa entre los 16 – 26ºC. Es preferible evitar exponerla a temperaturas inferiores a los 14ºC.
Sustrato
El philodendron pink princess necesita un sustrato rico en materia orgánica, que sea capaz de retener la humedad permitiendo un óptimo drenaje. Una mezcla de un 80% de sustrato para plantas y 20% de perlita es perfecta para esta planta. También puedes añadir corteza de pino.
Abono
Fertiliza tu planta durante su periodo de crecimiento activo, una o dos veces al mes, con un fertilizante líquido para plantas de interior. Si acabas de recibir tu pink princess en casa, espera al menos un mes para fertilizarlo.
Problemas del Philodendron pink princess
El Philodendron pink princess es una planta fácil de mantener. Sin embargo, como cualquier otra planta, no está exenta de padecer problemas, enfermedades o plagas.
Crecimiento lento
Si tu philodendron pink princess muestra un crecimiento lento en comparación con otras plantas, es posible que influya el hecho de que las plantas variegadas pueden crecer más lentamente debido a la reducción de su capacidad para llevar a cabo la fotosíntesis. Además, también hay que tener en cuenta otros factores como la época del año, la edad de la planta, periodos de adaptación, etc.
Con un poco de paciencia y procurando darle las mejores condiciones posibles, seguro que pronto irás viendo pequeños cambios en tu p. pink princess.
Hojas amarillas
Las hojas amarillas suelen ser producidas por un riego inadecuado o una exposición al sol excesiva.
No te preocupes mucho si tu planta presenta alguna hoja amarillenta. Es habitual que las plantas de interior pierdan alguna hoja de vez en cuando, especialmente si se están adaptando a un nuevo entorno. Simplemente sigue todos los consejos que he mencionado en este post y asegúrate de dejar que el sustrato se seque parcialmente antes de volver a regar.
Hojas marrones
Si cometemos errores en la rutina de cuidados de nuestro p. pink princess, las hojas variegadas pueden volverse marrones.
Las hojas marrones pueden ser causadas por mucho sol directo, dejar secar demasiado el sustrato, riego excesivo o un ambiente demasiado seco.
También es normal que las hojas muy rosas se vuelvan marrones, ya que la planta no podrá mantenerlas por mucho tiempo.
Plagas
El philodendron pink princess no es muy propenso a sufrir plagas, pero puede ser atacado principalmente por pulgones o cochinilla algodonosa.
Los 5 tips más importantes

Cuidados del philodendron pink princess: consejos clave
- Si tu planta es nueva, dale algo de tiempo para que se aclimate a su nuevo hogar.
- No riegues en caso de que el sustrato esté muy húmedo.
- Asegúrate de que tu Philodendron Pink Princess reciba suficiente luz indirecta brillante.
- Procura no fertilizar en exceso ni fuera de su periodo de crecimiento.
- No expongas la planta a temperaturas extremas, corrientes de aire o un ambiente muy seco.
También te puede interesar: