Cómo cuidar el Rhipsalis. Variedades, propagación…

Los Rhipsalis son cactus muy fáciles de cultivar en interiores. Es habitual mantenerlos como plantas colgantes por sus hermosos tallos que caen como largas cabelleras. Los cuidados del Rhipsalis son diferentes de los cactus desérticos. Este cactus necesita un sustrato húmedo (nunca encharcado) y un lugar cálido y luminoso. Si quieres tener éxito con tu Rhipsalis y hacer que crezca fuerte y sano, continúa leyendo este artículo hasta el final para descubrir todos los detalles sobre cómo cuidar el cactus Rhipsalis.

La mayoría de especies de Rhipsalis pueden encontrarse en zonas de américa central y sudamérica, exceptuando el Rhipsalis baccifera, que se encuentra también en zonas de África y Asia. El género Rhipsalis contiene unas 35 especies de cactus, en su mayoría sin espinas y epifitos (que crecen en árboles). Algunas variedades pueden florecer, pero sólo lo harán si reciben suficiente luz solar.

Guía rápida del Rhipsalis

rhipsalis baccifera
Rhipsalis Baccifera
Nombres comunes Cactus Muérdago
Nombre científicoRhipsalis
FamiliaCactaceae
RiegoDejar que la tierra se seque parcialmente entre riegos.
IluminaciónIndirecta brillante.
Temperatura18 – 24º C.
HumedadIncrementar en épocas de mucho calor.
SustratoSuelto, con muy buen drenaje.
ToxicidadNo tóxica para mascotas.
Cómo cuidar el Rhipsalis. Variedades, propagación…

Variedades de Rhipsalis

En este post descubrirás cómo cuidar los cactus Rhipsalis independientemente de la variedad que hayas adquirido. ¡Estos consejos son válidos para todas ellas!

Rhipsalideae es una tribu perteneciente a la familia Cactaceae. Los cuatro géneros dentro de esta tribu son Hatiora, Lepismium, Rhipsalis y Schlumbergera.

Algunas de las especies de Rhispalis que habitualmente se cultivan como plantas de interior son:

  • Baccifera
  • Cereuscula
  • Cassutha
  • Paradoxa
  • Pilocarpa

cactus rhipsalis
Rhipsalis paradoxa, via Wikimedia Commons

Cómo cuidar el cactus Rhipsalis

Riego

Entre los cuidados del Rhipsalis, es muy importante llevar a cabo un riego regular evitando siempre el encharcamiento. Demasiada humedad puede ocasionar que el cactus se pudra.

En general, el Rhipsalis no es una planta muy tolerante a la sequía, así que debemos evitar que la tierra se seque por completo, especialmente durante períodos prolongados.

Si notas que algunos de los tallos comienzan a caerse, es probable que haya pasado un periodo muy largo de sequía. También puede presentar tallos blandos y arrugados cuando está deshidratada. Comprueba la humedad del suelo y riega inmediatamente si está demasiado seco.

Para evitar posibles problemas, prioriza el riego con agua de lluvia o embotellada (si es posible). De lo contrario, utiliza agua del grifo filtrada.

Iluminación

Este tipo de cactus prospera con una iluminación indirecta brillante. Si la planta recibe la luz adecuada, las hojas serán de un color verde muy vivo. Sin embargo, una iluminación demasiado baja, hará que las hojas se pongan amarillas al no poder realizar los procesos necesarios para su nutrición.

En verano puede moverse al jardín, a una zona sombreada donde apenas reciba sol directo (puede ocasionarle quemaduras). Los tallos pueden volverse rojizos si recibe mucha luz.

Temperatura

El Rhipsalis prefiere que la temperatura en su entorno se mantenga más o menos entre los 18 y 24 ° C.

Es importante tener en cuenta que esta planta no tolera demasiado bien los cambios bruscos de temperatura. Por lo tanto, se debe mantener a una temperatura constante durante todo el año.

Humedad

Al crecer en bosques tropicales, prefiere una humedad más alta (entre el 50 y el 70%).

Si el aire en el hogar está demasiado seco, puede ser bueno aumentar los niveles de humedad, ya sea invirtiendo en un humidificador o utilizando otros métodos como la pulverización.

Sustrato

Como cualquier cactus/suculenta, el Rhipsalis necesita un sustrato con muy buen drenaje.

No hay una mezcla mágica para crear un buen sustrato, existen muchas posibilidades. Por ejemplo, puedes mezclar 1 parte de sustrato universal con 1 parte de pómice y 1 parte de fibra de coco. Esto ayudará a fomentar un correcto drenaje y mejorará el crecimiento de la planta. Un sustrato específico para cactus también es una buena opción.

Abono

No es necesario fertilizar, sin embargo, puede ser beneficioso utilizar un fertilizante para cactus una o dos veces al mes durante su etapa de crecimiento activo (primavera – verano). Lo mejor es reducir la cantidad recomendada a la mitad para evitar pasarnos con la dosis.

Productos recomendados de Amazon:

Cómo propagar el Rhipsalis

Para reproducir tu cactus Rhipsalis, lo más sencillo es cortar esquejes de al menos 7 – 8 cm y dejar que se sequen al aire libre durante un par de días.

Después, coloca el esqueje en un sustrato para cactus y ubica la maceta en un lugar cálido y luminoso. Mantén la tierra húmeda (pero no empapada) y observa cómo va creciendo tu planta.

Si quieres incrementar las probabilidades de éxito, puedes utilizar un producto estimulador de raíces como Clonex, Gel estimulador de raíces (ver en Amazon). Antes de colocar tu esqueje en el sustrato, sumérgelo en el gel y deja que este se adhiera al corte.

Asegúrate de no darle la vuelta a los esquejes cuando los coloques en una maceta, o de lo contrario, no se enraizarán.

Por último, cuando tu esqueje por fin haya enraizado, podrás regarlo normalmente.

También te puede interesar:

Si te ha gustado, comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio