Cladophora, decorativa y fácil de mantener

La bola de musgo Cladophora, lejos de ser realmente una planta, es un tipo de alga verde famosa por su uso en acuarios debido principalmente a su potencial decorativo. La Cladophora, también llamada «bola de musgo Marimo» o «bola de musgo japonés», proviene de la familia de algas verdes «Cladophoraceae». Por lo tanto esta especie tampoco puede clasificarse como musgo, aunque a menudo se le llama así por su parecido con el musgo tradicional.

Fuente: Pinterest

Las bolas de Cladophora son una excelente opción para los amantes de las plantas de interior o para cualquiera que quiera tener un trocito de naturaleza en su hogar. Además, dado que necesita de muy poca atención, es perfecta para aquellas personas que quieran dar un toque verde a su estancia sin tener que emplear demasiado tiempo en cuidados y mantenimiento.

Sus requerimientos también son mínimos, de hecho la Cladophora sólo necesita agua y una fuente de luz para sobrevivir.

Ficha de la Cladophora

cladophora en lago akan
Marimo lake akan – wikipedia
Nombres comunesBola de Cladophora, Marimo, bola de musgo japonés…
Nombre científicoCladophora aegagropila
FamiliaCladophoraceae
Tamaño habitual en acuarios2 – 10 cm
Ritmo de crecimientoLento
Temperatura recomendada15 – 27 °C
LuminosidadMedia
ReproducciónPor división

La cladophora es una especie de alga verde filamentosa que se encuentra en lagos poco profundos de Japón o Islandia, entre otros países.

Como he mencionado anteriormente, estas bolas de «musgo» se usan habitualmente en el acuario, pero también se pueden mantener con fines decorativos en todo tipo de recipientes como: tarros, floreros, peceras…

¡Ahí entra en juego tu creatividad! 😉

Decoración con musgo Cladophora

Cuidados de la cladophora (bolas de musgo)

¿Qué tipo de luz necesita la Cladophora?

Cualquier tipo de iluminación, natural o artificial, servirá. Evita exponerlas a la luz solar directa porque se pondrán marrones y acabarán muriendo.

Pueden adaptarse a condiciones de poca luz pero podría afectar a su salud y crecimiento. Lo ideal es situarlas en una zona donde reciban abundante luz indirecta o utilizar una lámpara para proporcionarles la luz que necesitan.

¿Hay que cambiar el agua? ¿Qué tipo de agua usar?

Se debe cambiar el agua al menos una vez cada dos semanas pero lo ideal es hacerlo semanalmente. Cuando lo hagamos también deberíamos lavar el recipiente dónde se encuentran y los elementos decorativos como piedras, conchas o raíces.

Puedes usar agua del grifo para mantener tu cladophora.

¿Se deben lavar las bolas de musgo Cladophora?

Sí, conviene lavar las bolas de musgo cada vez que les cambiemos el agua. Hazlo apretándola ligeramente para eliminar la suciedad acumulada.

Para ayudarle a mantener su forma redonda, puedes pasarle unas tijeras superficialmente y/o deslizarla unos instantes entre las palmas de tus manos.

Bola de Cladophora

¿Cómo hacer que la Cladophora crezca más rápido?

Para acelerar el crecimiento de tu bola de musgo, prueba a bajar la temperatura del agua y mejorar la iluminación.

¿Por qué mi bola de musgo Cladophora se ha vuelto marrón?

Las zonas marrones pueden ser producidas por exposición solar directa o porque tu Cladophora está enferma.

Lávala bien y agrega un poco de sal en el agua de su recipiente. Mantenla durante una semana o dos.

Aunque tu Cladophora no presente manchas marrones, también puedes hacer esto como método de prevención agregando un poco de sal cada vez que realices un cambio de agua.

¿Cómo reproducir la Cladophora?

Las bolas de Cladophora son fáciles de reproducir. Simplemente elimina el agua acumulada en tu bola de musgo y córtala por la mitad con un cuchillo o unas tijeras. Desliza cada una de las partes resultantes entre las palmas de tus manos formando pequeñas esferas y átalas con un poco de hilo de coser (o de pescar) para mantener la forma redonda. ¡Listo! ¡Ya has duplicado tu Cladophora!

Es recomendable esperar a que la Cladophora alcance cierto tamaño para reproducirla.

¿Puedo tener las bolas de Cladophora con plantas y animales acuáticos?

¡Por supuesto! Son perfectamente compatibles con otros seres vivos de agua dulce.

Por ejemplo a las gambas de acuario les encanta «pastar» sobre ellas. Además la Cladophora ayuda a mejorar la calidad del agua, así que tus animales y plantas lo agradecerán.

Cladophora en el acuario

Así como la Cladophora es apta para vivir en espacios pequeños, en este blog no recomendamos mantener peces en recipientes de menos de 20 L. Algunos peces necesitarán incluso mayor volumen, por eso siempre debemos informarnos de las necesidades específicas de cada pez.

Si te ha gustado, comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio