La Ceropegia Woodii o collar de corazones es una planta de interior fácil de mantener. Pertenece a la familia Apocynaceae y también se la conoce por otros nombres como: Ceropegia, Ristra de corazones, Enredadera rosario, Rosario de corazones o Fuente de cera. En este artículo vamos a analizar a fondo sus cuidados y formas de propagación.
La Ceropegia es una planta trepadora de porte colgante que puede llegar a alcanzar de 2 a 4 metros de longitud. Es sin duda una de las plantas favoritas en decoración por sus largos tallos con hermosas flores rosadas y pequeñas hojas en forma de corazón.
Guía rápida de la Ceropegia Woodii
Nombres comunes | Ceropegia woodii, Collar de corazones, Rosario de Corazones, Enredadera rosario, Fuente de cera, Cadena de Corazones… |
Nombre científico | Ceropegia woodii |
Floración | Verano |
Riego | Muy reducido. Solo cuando el sustrato esté seco. |
Iluminación | Luz indirecta abundante o semisombra. |
Temperatura | Soporta temperaturas altas. Evitar temperaturas por debajo de los 10º C. |
Humedad | No es necesario aumentar la humedad. Soporta los climas secos. |
Sustrato | Ligero con muy buen drenaje. |
Toxicidad | No es tóxica para mascotas. |

Esta variedad de suculenta es perfecta para mantener como planta colgante de interior debido a su belleza y fácil mantenimiento.
Originaria de África, la Ceropegia woodii debe su nombre a John Medley Wood, quien era curador de los jardines botánicos de Durban en Sudáfrica.
Cuando recibe suficiente luminosidad, las hojas cobran una tonalidad verde intenso y palidecen en el caso de que la planta reciba poca luz. Se debe tener en cuenta que necesita mucha luz para llegar a florecer. Tiene tubérculos en sus raíces y en los tallos que funcionan como reservas de agua, lo que la convierte en una planta resistente a la sequía.
Cuidados de la Ceropegia Woodii
Cómo cuidar la Ceropegia Woodii
Riego
Riega la planta con moderación, incluso por inmersión, pero recuerda que es fundamental asegurar un buen drenaje. A menudo esta planta muere precisamente porque las raíces se pudren, (si las hojas se ponen amarillas probablemente se esté ahogando), por lo que es muy importante utilizar macetas con agujeros en la base para evitar el estancamiento, y esperar a que la tierra se seque entre riegos. Reducir el riego en otoño e invierno. Si las hojas se marchitan y se caen, especialmente en verano, seguramente necesite más agua.
Iluminación
Coloca tu Ceropegia Woodii donde pueda recibir abundante luz indirecta. Pequeñas dosis de sol directo son buenas, sin embargo, demasiado sol directo podría quemar sus hojas. Esta planta no es adecuada para entornos con poca luz.

Temperatura
La temperatura óptima es de 18 a 25º C en verano, pero soporta temperaturas más altas. Preferiblemente no bajar de 15º C en invierno.
Humedad
Esta planta no necesita niveles altos de humedad, por lo que soporta bien los climas secos. No es necesario pulverizar sus hojas.
Abono
No es necesario abonar la planta, sin embargo un aporte de nutrientes ayudará a favorecer su crecimiento y desarrollo.
Abonar con un fertilizante una vez al mes durante los meses de crecimiento (primavera – verano).
Propagación
Cómo propagar la Ceropegia Woodii por tierra
Solo tendrás que cortar esquejes de la punta del tallo y enterrar los extremos en la tierra húmeda de la maceta. Si la planta está muy larga, es una buena idea podarla e introducir algunos esquejes alrededor de la planta original para crear sensación de mayor densidad.
Si quieres incrementar las probabilidades de éxito, puedes utilizar un producto estimulador de raíces como Clonex, Gel estimulador de raíces (ver en Amazon). Antes de colocar tu esqueje en el sustrato, sumérgelo en el gel y deja que este se adhiera al corte.
Cómo propagar la Ceropegia Woodii por agua
Simplemente corta varios esquejes de unos pocos centímetros de largo, mételos en un recipiente con agua y sitúalo en un lugar donde reciba luz indirecta. Es importante retirar las hojas de la parte de cada esqueje que vaya a estar bajo el agua. Esto ayudará a evitar que esas hojas se pudran y a mantener el agua más limpia. Las raíces crecerán a partir de los nudos. Debe tener al menos un nudo, si no dos, bajo el agua. ¡Cuantos más esquejes puedas conseguir, mejor! Así obtendrás una planta más densa desde el principio. No olvides cambiar el agua al menos una vez a la semana. Si notas que el agua se vuelve turbia, realiza cambios con más frecuencia. Cuando veas los esquejes hayan echado suficientes raíces (no es necesario que se alarguen demasiado), es el momento de plantarlos en la tierra.

Cómo propagar la Ceropegia Woodii mediante tubérculos
Dependiendo de la edad de la planta, verás tubérculos de varios tamaños a lo largo de sus tallos. Los tubérculos aéreos se pueden plantar para producir nuevas enredaderas. Simplemente hay que enterrar el tubérculo, preferiblemente aún adherido la planta, en el sustrato de otra maceta. Mantener la tierra húmeda pero no mojada para fomentar así el enraizamiento. Una vez que el tubérculo esté bien enraizado y creciendo durante algunas semanas o meses, se puede separar de la planta original.
Y tú, ¿has intentado propagar tu Ceropegia Woodii? No dudes en compartir tu experiencia o tus dudas a través de los comentarios.
Gracias, muy buena información técnica. Saludos