El Caladium bicolor es una de las principales especies de Caladium; a partir de ella se desarrollan gran cantidad de híbridos y variedades distintas. Esta planta tropical, muy utilizada para adornar jardines y espacios interiores, destaca especialmente por su hermoso colorido, perfecto para crear contrastes increíbles. En este post te muestro una guía general del Caladium bicolor, sus cuidados, cultivo y reproducción.
Caladium es un gran género de plantas nativas principalmente las selvas de Brasil y Guayana, pertenecientes a la familia Araceae. Como otras plantas propias de esta misma familia, se caracterizan por presentar inflorescencias en forma de espádice, aunque estas rara vez surgirán en cultivo interior.
Las amplias hojas del Caladium o Caladio varían en forma, tamaño y color entre los cientos de selecciones, pero la mayoría tienen forma de corazón o punta de flecha. Estas hojas nacen en pecíolos que surgen directamente de un tubérculo subterráneo.

Guía rápida del Caladium bicolor
Nombres comunes | Caladio, corazón de Jesús, oreja de elefante, caladium Estrella Roja, paleta de pintor, etc. |
Nombre científico | Caladium Bicolor |
Familia | Araceae |
Riego | Frecuente. No dejar que el sustrato se seque. |
Iluminación | Luz indirecta brillante |
Temperatura | 15 – 25ºC |
Humedad | Alta. >60% |
Sustrato | Muy húmedo y con buen drenaje. |
Toxicidad | Tóxica para mascotas |
Cuidados del Caladium bicolor (interior y exterior)

El Caladium bicolor se cultiva a partir de tubérculos subterráneos, a menudo denominados bulbos. En invierno, el Caladium deja caer sus hojas y entra en estado de reposo, pero los bulbos podrán volver a brotar de nuevo en primavera. Son plantas algo delicadas, sin embargo con unos sencillos trucos, podremos mantenerlas sanas y hermosas tanto en nuestro jardín como en el interior de nuestro hogar.
A continuación paso a analizar detalladamente cómo cuidar un Caladium:
Riego
El riego debe ser regular, manteniendo el suelo uniformemente húmedo e impidiendo que la tierra se seque por completo. Sin embargo, esta planta es muy sensible a la pudrición, por lo que debemos asegurarnos de no excedernos con el agua y evitar el encharcamiento.
Trata de no regar en exceso o con demasiada frecuencia tu planta de Caladio. La tierra encharcada puede ahogar las raíces y hacer que se pudran los tubérculos.
El Caladium puede entrar en periodo de reposo y perder sus hojas durante la temporada de otoño – invierno. En este caso será mejor interrumpir el riego y reanudarlo cuando llegue la primavera. Puedes mantener los bulbos en la misma maceta o guardarlos en un lugar seco y oscuro durante el invierno.
Iluminación
Necesita mucha luz indirecta (cuanta más, mejor), evitando siempre el sol directo sobre sus hojas. Si la cultivamos en interior, lo ideal será colocarla cerca de una ventana. Cuando se cultivan al aire libre, prefieren estar en un lugar de sombra parcial.
Temperatura y humedad
El caladium bicolor disfruta de un ambiente tropical y húmedo para prosperar. Esta planta necesita temperaturas moderadas (15 – 25ºC) y es intolerante al frío. Lo ideal es ubicar el Caladio en un lugar templado, alejado de las corrientes de aire.
Es importante controlar la humedad ambiental del Caladium en interiores. Las puntas de las hojas marrones y secas son una señal de que probablemente la planta necesita más humedad.
Situar tu Caladium en el baño o en la cocina (siempre que dispongan de buena iluminación natural) puede ser una buena opción para proporcionar ese extra de humedad que la planta necesita.
Sustrato
El sustrato ideal para el caladium es ligeramente ácido, rico en nutrientes y con una buena retención de la humedad, sin embargo también debe drenar bien el exceso de agua.
Puedes plantar los bulbos de caladio en un sustrato para plantas ácidas mezclado con perlita (para favorecer el drenaje). También puedes enriquecerlo aún más añadiendo hummus de lombriz a la mezcla (en la proporción recomendada en el paquete).
Fertilizante
Fertiliza tu planta de caladio una o dos veces al mes, en primavera y verano, siguiendo las instrucciones del fabricante (es muy importante no excederse con la dosis).
Plagas
El pulgón es una de las plagas que más afectan al caladium bicolor. Además, también puede verse afectada por la araña roja y otros ácaros.
Cómo reproducir un Caladium
Los caladios son plantas tuberosas y se reproducen por división, desenterrando las raíces y separando los pequeños tubérculos de los principales. Estos se pueden cortar de forma que cada pieza tenga un punto de crecimiento, o también se pueden plantar enteros. Se entierran directamente en suelo húmedo.

¿Cómo plantar un bulbo de caladium?
Planta los bulbos de Caladium en un sustrato húmedo a unos 10-15 cm de profundidad. Asegúrate de que queden bien cubiertos por la tierra sin presionar demasiado, de forma que quede algo suelta y así pueda drenar mejor.
Riega a fondo la maceta evitando que el sustrato se empape en exceso. Este debe permanecer húmedo, nunca encharcado.
Espera unos días para que la tierra se seque parcialmente antes de volver a regar. Hacerlo demasiado puede ocasionar que los bulbos se pudran.
Toxicidad
¿Es el caladium tóxico para los gatos?
Los caladium son tóxicos si se ingieren y deben mantenerse fuera del alcance de los niños y las mascotas. Ingerir las hojas de esta planta puede causar hinchazón, dolor en los ojos, diarrea y vómitos.
Espero que esta guía de cuidados y cultivo del Caladium bicolor te haya resultado útil. No dudes en compartir tus experiencias o tus dudas dejando un comentario ⬇️
También te puede interesar:
Muy buena información muchas gracias
La información está excelente. Recientemente adquirí una de estas plantas.