El cactus de navidad, cuyo nombre científico es Schlumbergera bridgesii, es un tipo de cactus muy popular para mantener en interior. Además, como florece en invierno, es una gran elección para adornar cualquier estancia en esa época.
El cactus navideño no sólo es fácil de cuidar, sino que también se propaga fácilmente, lo que lo convierte en un candidato excepcional para regalar en las fiestas. Veamos cómo se cuida el cactus de Navidad.
Nombres comunes | Cactus de Navidad |
Nombre científico | Schlumbergera |
Familia | Cactaceae |
Floración | Desde Septiembre a Febrero. |
Riego | No dejar que se seque del todo el sustrato. Reducir en invierno. |
Iluminación | Mucha luz, sol moderado. |
Temperatura | 15 – 20º C |
Humedad | Alta. |
Sustrato | Con muy buen drenaje. |
Toxicidad | No es tóxica para mascotas. |

Riego
La planta requiere un riego frecuente y minucioso durante su crecimiento activo en primavera y verano, manteniendo el suelo ligeramente húmedo. Se debe dejar que el nivel de humedad del cactus de Navidad baje y se seque entre los intervalos de riego, pero nunca por completo, y jamás dejar que la planta se asiente en el agua, ya que esto provocaría la pudrición de la raíz y el tallo. En los meses de invierno se debe reducir el riego a mensual.
Iluminación
El cactus de Navidad se adaptará a condiciones de poca luz, pero la planta producirá flores más fácilmente si se expone a una luminosidad más alta. Sin embargo, demasiada luz solar directa puede quemar sus hojas, así que mejor mantener el cactus de Navidad en un lugar adecuado para evitarlo.
Temperatura
Necesitan una temperatura mínima de 10º C, sobre todo en los meses de floración para un buen desarrollo. Por debajo de los 5º pueden llegar a sufrir daños en sus hojas.
Humedad
Debido a su origen selvático, prefiere un clima bastante húmedo.
Sustrato
Usar un sustrato con un buen drenaje. La mejor opción es optar por uno especial para cactus y crasas.
Abono
Fertilizar de primavera a verano con un fertilizante soluble para cactus y crasas. Dejar de fertilizar a finales de verano.
Yo utilizo el fertilizante líquido Fertilizante para cactus, plantas crasas y suculentas (ver en Amazon) y noto excelentes resultados en la salud y crecimiento de mis cactus y suculentas.
Propagación
Puedes reproducir el cactus de navidad mediante esquejes sanos que al menos tengan 3 o 5 segmentos. Ponlos en un recipiente con un sustrato con mezcla de fibra de coco o sustrato especial para suculentas. Es importante que el recipiente cuente con orificios de drenaje. Si quieres acelerar el proceso de enraizamiento, puedes probar con un enraizante. Te recomiendo Clonex – Gel estimulador de raíces (ver en Amazon). Simplemente sumerge tu esqueje en el gel y deja que este se adhiera al corte antes de colocarlo el sustrato.

Lo mejor para conseguir que tu cactus de navidad florezca es mantenerlo bien cuidado todo el año. Para ello deberías situar el cactus en un lugar luminoso pero en el que no reciba sol directo. Durante el verano, puedes sacar a tu cactus al balcón y colocarlo en un lugar algo sombrío. Alternar su colocación (exterior e interior) puede potenciar una mayor floración invernal.
Reduce el riego a partir de Octubre, no más de 2 veces por semana durante el otoño – invierno y no más de 3 el resto del año.
Se debe realizar un aporte de abono líquido desde comienzos de primavera hasta el final del verano.
Una vez haya florecido, es recomendable colocar el cactus de navidad en un lugar fresco del interior de casa y reducir los riegos para permitir su reposo.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda para cuidar de tu cactus de navidad. No dudes en compartir tu experiencia o tus dudas en los comentarios.
También te puede interesar: