La begonia rex es una popular planta de interior y exterior, de hojas grandes y coloridas y pequeñas flores. Pertenece a la familia de las begonias, que incluye más de 1500 especies de plantas, y que tiene su origen en regiones cálidas y tropicales de Asia y América del Sur. En este post vamos a analizar los cuidados de la Begonia Rex en interior y exterior y los problemas más habituales que puede presentar.
Lo que más llama la atención de esta planta es su peculiar follaje que puede tener una gran variedad de colores y patrones. Las hojas son verdes, rojas, moradas, plateadas, rosadas, etc… y además pueden presentar manchas, rayas, dibujos o patrones únicos. Su textura puede ser lisa o más áspera al tacto. Es una planta de lo más colorida, como el Caladium, los Cóleos o la planta de navidad.
El epíteto «rex» deriva del latín y significa «rey».
Las flores de la begonia rex son pequeñas y delicadas, sus colores también son variados: blanco, rojo, rosa, morado… Estas flores suelen aparecer en grupos o racimos y, debido a su tamaño, no son particularmente llamativas, pero pueden añadir un toque de color y belleza al conjunto de la planta. Pueden surgir en primavera o verano.

Según mi experiencia, no es difícil conseguir que florezcan (incluso en interior). Eso sí, tendrás que proporcionarle una buena iluminación.
Personalmente me apasionan las Begonias, y en concreto, la Rex, es una de mis favoritas. Es una planta fácil de cuidar y bastante resistente a las enfermedades y plagas. Sin embargo, es importante controlar las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura, así como ubicarla en un lugar protegido. Esta planta muy sensible al exceso de riego y es propensa a ser atacada por ácaros, pulgones y cochinillas, por lo que es importante revisar y limpiar sus hojas regularmente.
Más abajo, en este mismo post, trataré los principales problemas de la Begonia rex y cómo prevenirlos, pero primero vamos a centrarnos en sus cuidados.
Guía rápida de la Begonia rex
Nombres comunes | Begonia rex, begonia de hoja pintada, begonia rey… |
Nombre científico | Begonia rex |
Familia | Begoniaceae |
Riego | Moderado |
Iluminación | Indirecta. Semisombra. |
Temperatura | 18 – 24ºC |
Humedad | 50% |
Sustrato | Poroso y con buen drenaje. |
Toxicidad | Tóxica para mascotas |
Cuidados de la Begonia rex
Riego
Es importante asegurarse de no abusar con la cantidad de agua al regar nuestra Begonia rex. Un exceso de agua puede llegar a causar la pudrición de las raíces y la muerte de la planta. Por otro lado, una falta de agua también puede afectar muy negativamente a la salud de la begonia.
Antes de regar permite que el suelo se seque, al menos en un 50%. Es preferible mantener el sustrato algo más seco que encharcado, pero trata de no dejar nunca que se seque por completo. La cantidad y regularidad de los riegos siempre dependerá del nivel de luz que obtenga la planta.
Con las bajas temperaturas hay que reducir el riego casi al mínimo. Si la tienes en maceta, puedes regar tu Begonia rex por inmersión, especialmente en los meses fríos, para tratar de evitar problemas y enfermedades ocasionados por una humedad excesiva.
Iluminación
A la Begonia rex le gusta recibir luz indirecta brillante. No llevan bien el sol directo sobre sus hojas de forma prolongada, especialmente en los meses más calurosos. Si está en exterior, le irá bien una zona de semisombra. En interior, también prefieren luz natural brillante, pero pueden habituarse a una iluminación más baja o a las lámparas de crecimiento.
Temperatura y humedad
La Begonia Rex apreciará una temperatura cálida (más o menos entre 18 – 24ºC). No les gusta nada el frío, de hecho puede paralizar su crecimiento o incluso hacer que se caigan sus hojas si las temperaturas son muy bajas.
Tolerará el aire seco pero prefiere una humedad alta (50% o más). Las puntas y los bordes de las hojas marrones o secos pueden ser un signo de humedad insuficiente.
No es recomendable pulverizar esta planta, ya que esto podría producirle manchas en las hojas y enfermedades causadas por hongos.
Sustrato
La begonia necesita un sustrato suelto y con buen drenaje. Un buen sustrato comercial puede ser adecuado para cultivar esta planta. Para mejorar el drenaje, puedes añadir perlita en un 20-30%.
Fertilizante
Fertiliza tu Begonia Rex un par de veces al mes durante la temporada de crecimiento (de primavera a otoño). Puedes utilizar un fertilizante líquido.
Reproducción
La begonia rex se reproduce por esquejes de hojas o por división del rizoma.
Begonia Rex: problemas comunes

Hojas secas en la Begonia Rex
La causa más habitual de que aparezcan hojas secas en la Begonia Rex, es la falta de agua. A las begonias les gusta la humedad constante, sin dejar que se encharque el sustrato. Si usas un plato debajo de la maceta, no olvides vaciarlo después de regar. El suelo debe secarse entre riegos, pero nunca en exceso.
La baja humedad también puede producir hojas con bordes secos en las Begonias, puedes combatirla situando un platillo con agua y guijarros bajo la maceta o utilizando un humidificador.
Sin embargo, las hojas secas también pueden ser un signo de riego excesivo. Es importante comprobar la humedad de la tierra siempre antes de regar para evitar problemas derivados de un sustrato encharcado.
Begonia Rex con hojas caídas
Si se le caen las hojas a tu Begonia, puede ser debido a una humedad elevada o a las bajas temperaturas. Intenta resguardarla del frío y la lluvia si la tienes en el exterior. Deja que el sustrato se seque antes de volver a regarla.
Por otro lado, si los tallos están caídos y el sustrato se encuentra muy seco, será un claro signo de que la planta necesita un buen riego para reponerse. Sumerge tu Begonia durante unos minutos en un recipiente con agua y verás como, poco a poco, se irá recuperando.
Manchas en las hojas
Las manchas en las hojas pueden ser producidas por hongos. Es probable que estos aparezcan por un exceso de riego y humedad. Si las manchas tienen una tonalidad grisácea (como una especie de moho gris) puede tratarse de Botrytis o de algún otro hongo que afecta a estas plantas.
Habrá que actuar rápido y eliminar todas las hojas afectadas realizando un corte limpio a través de los pecíolos. Con esto evitaremos que la enfermedad se propague. Puede ser necesario tratar la planta con algún fungicida comercial.
¿Por qué mi Begonia no florece?
Si una Begonia no florece, posiblemente se deba a la falta de suficiente luz natural o alguna mala costumbre en su rutina de cuidados. Necesitan una iluminación bastante alta para que se produzca la floración. Evita regar en exceso.
Puedes ayudar a tu Begonia a florecer utilizando un fertilizante rico en potasio, pero mucho cuidado con pasarte con la dosis.
Plagas y enfermedades
La Begonia Rex puede verse afectada por ácaros, trips, cochinillas, pulgones, mosca negra y mosca blanca. Además, puede desarrollar enfermedades como la pudrición de la raíz, el Oidio, el Mildiu o la Botrytis, entre otras.
Begonia Rex con hojas amarillas
Si las hojas más antiguas amarillean con frecuencia, será un claro signo de exceso de riego.
Toxicidad
Según la ASPCA, la Begonia Rex es una planta tóxica para gatos y perros, ya que contiene oxalatos de calcio solubles y pueden producir síntomas como vómitos o salivación. La parte más tóxica se encuentra bajo la tierra.