Cada vez que suben las temperaturas, las necesidades de riego de las plantas aumentan considerablemente. Sin embargo, esto no debe alarmarte demasiado. Existen algunas soluciones efectivas (y para todos los bolsillos), que te permitirán mantener tus plantas saludables sin invertir demasiado tiempo ni esfuerzo. Aquí te presento 7 productos de autorriego para tus plantas que podrán salvarles la vida en más de una ocasión.
*Este post contiene enlaces de afiliados.
1. Cuerda de autorriego
Gracias a la cuerda de autorriego, conseguí mantener mis plantas vivas mientras estuve de viaje por casi 3 semanas el pasado verano.
No vale cualquier cuerda, debe ser de un material suficientemente absorbente. La clave está en elevar un poco el recipiente de agua para que la gravedad pueda ayudarla a descender a través de la tela. Cuanto más eleves el recipiente, más rápido llegará el agua a la maceta.

Un truco es hacer nudos por la cuerda para ayudar a ralentizar el flujo de agua y evitar que las plantas se ahoguen. Lo mejor es probarlo durante unos días antes de irte de viaje, de este modo te asegurarás de que el sistema de autorriego casero funciona correctamente.
2. Conos de terracota
Estos dispensadores de agua de terracota, son una solución sencilla y práctica para cuidar de tus plantas mientras estás fuera de casa. En general, podrán abastecer a la planta durante al menos una semana (dependiendo de la época del año). Todo lo que debes hacer es introducir el cono en la tierra de la maceta y colocar una botella llena de agua en su abertura.

De esta manera, el agua irá filtrándose gradualmente gracias a la permeabilidad del material. La desventaja de estos productos es la dificultad que presenta controlar la cantidad de agua que se dispensa. Otra forma es rellenar directamente los conos de agua, aunque hay que tener en cuenta que al ser un depósito más reducido, durará mucho menos que con la botella.
3. Insert de autorriego
Este producto se ha convertido en uno de mis grandes favoritos. Se trata de un «insert» de la marca elho, con el que es posible transformar casi cualquier maceta en una de autorriego al instante.

Con este práctico invento, podrás cambiar de macetero tantas veces como quieras. Lo mejor es que tus plantas dispondrán siempre de la humedad que necesitan sin tener que estar pendiente de regarlas constantemente. Gracias a su indicador podrás tener una idea clara del nivel de agua almacenada en todo momento.
El sistema es muy fácil de montar. Está disponible en diferentes medidas y encaja en muchas macetas de elho, incluidas las de la colección vibes y la nueva: the ocean collection (fabricadas por medio de residuos marinos). Además también puedes usarlo en macetas de otras marcas, siempre que tengan las medidas adecuadas.

Personalmente te recomiendo utilizarlo con los maceteros de elho, por su calidad y porque son una absoluta preciosidad.
4. Macetas con depósito de agua
Existen infinidad de modelos con diferentes formas, colores y tamaños. Todas cuentan con un depósito en donde se almacena el agua del que podrá beneficiarse la planta.
La principal ventaja de estas macetas, es su comodidad y la tranquilidad que aportan al saber que nuestra planta dispondrá del agua que necesita, aunque estemos de viaje o nos olvidemos de regar.

También son ideales para ayudar a fortalecer las raíces de los esquejes. Yo suelo combinarlas con el uso de sustratos aptos para cultivo hidropónico, como las bolas de arcilla expandida.
5. Globos de autorriego
Los globos o bombillas de autorriego para macetas, son otro tipo de dispensadores que van liberando agua de forma gradual. Suelen tener diferentes formas y ser bastante decorativos. El depósito puede durar una o dos semanas dependiendo de la planta y la época del año.

El problema de estos productos es que, en ocasiones, dejan que el agua se libere demasiado rápido, por lo que puede ser necesario colocar un trozo de tela sobre las boquillas de los tubos. Quitando este inconveniente, pueden ser muy prácticos y además adornan la maceta.
6. Sistema de riego por goteo programable
Si buscas algo más sofisticado, este producto te puede gustar. Consiste en un sistema de autorriego para macetas por goteo, con el que podrás programar el horario y volumen de riego que quieres proporcionarle a tus plantas cuando estés ausente.

Lo único es que tendrás que cargar la batería cuando ésta se agote, pero la verdad es que estos aparatos pueden ser una buena inversión. A mí me están dando buenos resultados para mantener regadas las plantas de mi balcón en épocas de mucho calor.
7. Hidrogel para plantas
El hidrogel para plantas (también conocido como lluvia sólida o retenedor de agua), tiene como característica principal su capacidad para absorber y almacenar agua. El agua, una vez absorbida por el producto, es suministrada a las plantas poco a poco.
El hidrogel absorbe varias veces su volumen en agua, y posteriormente, esta es liberada de forma gradual según las necesidades de la planta, produciendo un gran ahorro de agua. El compuesto se mezcla con la tierra o se esparce por encima.

Es un producto totalmente biodegradable y ecológico, por lo que no supone ningún problema para el medio ambiente ni para la planta. Además, es válido para usarse tanto en suelo como en macetas.
Si te ha gustado esta publicación no te pierdas los 10 trucos para regar las plantas en vacaciones, donde te muestro algunos consejos y tips muy útiles para mantener tus plantas regadas en verano y cuando estás de viaje.