¿Quieres tener plantas pero tu vivienda es poco luminosa? Aquí te muestro 7 plantas de interior de muy poca luz que funcionarán bien incluso si tu ventana no recibe luz solar directa.
Un apartamento poco iluminado supone siempre un desafío para los amantes de las plantas de interior. Incluso aquellas plantas que crecen bien a la sombra en el exterior, tienden a necesitar más luz cuando se cultivan en interiores y esto puede ser difícil de conseguir a menos que se le proporcione algún tipo de iluminación auxiliar.
¡Pero no todo está perdido! Existen algunas especies de plantas de interior que pueden prosperar muy bien incluso con poca o muy poca luz. Considera alguna de estas 7 plantas de interior de poca luz, ideales para viviendas más oscuras, sin apenas luz natural. 🌿
1. Cinta (Chlorophytum comosum)

La Cinta o planta araña (Chlorophytum comosum) se considera una de las plantas de interior más adaptables y es una de las más fáciles de mantener. Se la conoce también como planta araña por sus ramificaciones con forma de araña, o arañas, que cuelgan de la planta madre como arañas de una telaraña.
Las Cintas se pueden cultivar como plantas colgantes, en cestas o macetas. Sobrevivirán durante mucho tiempo en condiciones menos que ideales, incluida la luz artificial.
2. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)
Miembro del género Dracaena, que incluye otras plantas de interior populares, el bambú de la suerte no pertenece a la familia del bambú tradicional, aunque sus brotes se le parecen bastante.
Normalmente cultivadas en agua, las plantas de bambú de la suerte se pueden encontrar en oficinas, escritorios, negocios y hogares en casi todo el mundo. Además, es un elemento importante de la práctica del feng shui; se dice que las plantas de bambú de la suerte traen buena suerte y fortuna, especialmente si fueron regaladas. También ayuda el hecho de que tengan una reputación (bien ganada) de ser casi indestructibles. El bambú de la suerte prefiere algo de luz, pero también prosperará en lugares más sombríos.
3. Bromelia fasciata (Aechmea fasciata)

La familia de plantas de las bromelias no se suelen considerar plantas de interior fáciles, pero el género Aechmea incluye especies que pueden adaptarse a situaciones de poca luz.
Las Aechmeas se venden normalmente mientras ya están floreciendo, y mantendrán su floración y formas durante muchos meses en condiciones de poca luz o luz artificial.
Las Aechmeas más comunes son la piñuela (A. fasciata) o la planta de cebra amazónica (A. chantinii).
4. Helechos

No todos los helechos prosperan en lugares sombríos, pero muchos se adaptan bien a condiciones de poca luz. Los helechos son algunas de las plantas más antiguas del mundo; han prosperado durante 300 millones de años y crecen en una asombrosa variedad de entornos. Se han utilizado durante siglos como plantas de interior. Algunas de las especies más comunes para su uso en interiores incluyen el helecho culantrillo americano (Adiantum pedatum), el helecho nido de ave (Asplenium nidus) y el helecho reina (Nephrolepis obliterata).
5. Potos
El potos (Epipremnum aureum) puede vivir en condiciones en las que casi ninguna otra planta podría. Si estás buscando algo que pueda vivir en condiciones de semisombra, definitivamente el potos será tu aliado.
Es una de las plantas de interior más populares gracias a ser muy duradera y fácil de cultivar. Además, sus largas enredaderas de hojas en forma de corazón, le otorgan un especial encanto. Algunas variedades tienen hojas con un veteado distintivo que las hace más coloridas.
Los Potos también se encuentran entre las diez mejores plantas purificadoras del aire para uso en interiores. Saber más sobre el potos.
Las plantas de interior de poca luz probablemente funcionarán bien en una habitación orientada al este o al oeste que tenga, al menos, una ventana o dos, aunque no reciban luz solar directa. Sin embargo, una habitación sin ventanas o con una sola ventana orientada al norte, dificultará su mantenimiento, incluso el de las plantas más tolerantes. Puedes compensar esto dejando una luz artificial encendida durante algunas horas todos los días.
6. Sansevieria trifasciata

Las especies de Sansevieria son una de las mejores plantas de interior de poca luz. Tienen una apariencia llamativa y son sorprendentemente fáciles de mantener. La planta de la serpiente, también llamada lengua de suegra, es una de las plantas más recomendadas para mejorar la calidad del aire del hogar.
La Sansevieria pertenece a un amplio grupo de plantas (principalmente suculentas) que adoptan una estrategia fotosintética conocida como metabolismo del ácido crasuláceo (CAM). Se afirma que convierte el dióxido de carbono en oxígeno por la noche, por tanto el dormitorio puede ser un lugar óptimo para mantener esta planta. Además de ser económica y de bajo mantenimiento, es una planta de vida muy larga que puede mantenerse durante décadas.
7. Dracaena (Dracaena spp.)

Las plantas del género Dracaena incluyen una gran variedad que se utiliza para la decoración del hogar, la oficina, apartamentos, centros comerciales, etc. El género incluye casi 40 especies y cientos de tamaños y formas, todas ellas buenas opciones para condiciones de poca luz. Estas plantas tienen tallos similares a cañas. A menudo se cultivan como pequeños árboles o arbustos de interior. Las variedades más populares incluyen la drácena marginata (Dracaena marginata), el drago canario (D. Draco), “canción de la India” (D. reflexa) y el tronco de Brasil (D. fragrance).
Estas son las 7 plantas de interior de muy poca luz que harán cumplir tu sueño de poder tener plantas en casa incluso cuando las condiciones no acompañen.
¿Cuál es tu favorita? ¿Has probado a mantener alguna de estas plantas? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Descubre más sobre La luz en las plantas de interior.